-
El tema de la epístemologia es relevante ya que, atañe a la psicología en el momento que se pregunta qué es un conocimiento confiable en términos psicológicos, cuál es el objeto de estudio, si hay un método particular para el ejercicio clínico y teórico y cual es la naturaleza de la investigación psicológica.
-
El principio de todo era el infinito (determinado y sin límites)
-
el arche del cual se dan dos procesos era el aire (refracción y condensación)
-
Existía una ley divina que era el del principio de la unidad y en la que descansaría mucho el carácter religioso.
-
El principio del cosmo era fuego. Famoso por la frase: "nadie se baña dos veces en el mismo río"
-
Hizo posible la asunción del ser en boca de Parménides. El ser es inmutable, único y verdadero.
-
propuso la imposibilidad del pensamiento el escepticismo "nada existe". la doctrina niega tajante -mente la posibilidad algún conocimiento seguro y fiable.
-
Para él, el hombre es la medida de todas las cosas. Inaugura esta doctrina lo que se conoce como contexto epístemologico el relativismo epístemologico.
-
Surgió su atención al problema de Dios; problema que se cristalizó en relación difícil entre fé y razón.
-
Propone la teoría de la reminiscencia. Explica la relación entre el mundo inteligible y el sensible.
-
Centro su atención en el objeto (cosa real)
-
Presentó una filosofía del desarrollo dirigido a comprender la vida y la naturaleza en general.
-
Existía una sola verdad y era la revelada por la religión.
-
Dió el paso de la separación de la razón de la fé;. Se sustenta en la teoría de las dobles verdades. Argumenta que había una verdad para la filosofía y otra para la teología.
-
"La ciencia es como un libro abierto que hay que leer en lenguaje matemático" Galileo Galilei
-
Defendió la esfericidad de la tierra, ella gira al rededor del sol. Hizo explotar una nueva forma de ciencia.
-
El conocimiento es poder
-
Fue el verdadero precursor de la ciencia moderna.
-
Propuso un método que recurría al análisis para fijarse solo en el entendimiento.
-
El conocimiento se compone de ideas y de relaciones, estas ideas eran copias de impresiones sensibles; ideas que provenían e la experiencia.
-
Presentó que el conocimiento debe entenderse como una síntesis de estas dos instancia : la razón y la sensibilidad.
-
El bien y la verdad coincide con una utilidad.
-
El hombre dejó de ser especial, para considerarse por primera vez como objeto de estudio de investigación.
-
Propuso el origen de las especies.
-
El pragmatismo es el significado de una proposición está en sus consecuencias futuras.