Descarga

PENSAMIENTO ECONÓMICO HASTA EL SIGLO XVI. MARTINEZ GONZALEZ ANA DALAY 3°2

  • ARISTOTELES
    322

    ARISTOTELES

    -Analizo el intercambio en el mercado.
    -Defendió la propiedad privada.
    -Propone la moneda como reguladora de intercambio.
    - Plantea que los bienes escasos tienen más valor.
    -Analizó las funciones de la moneda.
  • ARISTOFANES
    388

    ARISTOFANES

    -Escribió "Pluto" que trata sobre la mala distribución de la riqueza.
    -Se pregunta si el Estado debe satisfacer todas las necesidades los esclavos todo el trabajo.
  • PLATON
    437

    PLATON

    -Postula naciones sobre división del trabajo y la especialización.
    -Planteó el comunismo de los gobernantes.
  • PROTAGORAS
    480

    PROTAGORAS

    • Su doctrina es : " el hombre es la medida de todas las cosas" y afirma que los ciudadanos de un estado debe decidir lo que constituye el bienestar social y como lograrlo.
    • Se interesó en los efectos del liderazgo y la administración.
  • FUNDACION DE ROMA. JENOFANTE
    753

    FUNDACION DE ROMA. JENOFANTE

    -Según Jenofonte la buena administración requiere habilidad, orden y sabiduría para delegar el trabajo.
    -El proceso económico consiste en la utilización de la razón y la inteligencia para extraer recursos de la naturaleza que satisfagan las necesidades.
    -Establece ideas de la economía moderna.
  • HESIODO
    800

    HESIODO

    Entendió la acumulación de la riqueza y la administración familiar gracias a lo que escribió.
  • CULTURA CHAVIN
    1200

    CULTURA CHAVIN

    Su economía se basó en la agricultura con la ayuda del trueque y otras actividades como la recolección, caza y pesca.
  • PIRÁMIDES DE EGIPTO

    PIRÁMIDES DE EGIPTO

    Desarrollan el proceso de administración, quien dirigía la hacienda pública, centralizaba los impuestos y los productos del campo
  • MESOPOTAMIA

    MESOPOTAMIA

    Su economía se basó en la agricultura y en el comercio (trueque)
  • CULTURA SUMERIA

    CULTURA SUMERIA

    Su economía se basaba principalmente en una base agrícola y alcanzo para invertir en un comercio exterior.
  • LA CIUDAD DE CARAL

    LA CIUDAD DE CARAL

    Su economía se basó en la agricultura: algodón y maíz