-
Se inicia tras la caída del sistema feudal. El comercio es la nueva fuente de riqueza.
-
En la Francia del s. XVIII, surge el mercantilismo agrario.
-
Coincidente con la primera revolución industrial. Aparecen nuevas formas de producción y organización. Adam Smith plantea la teoría de la mano invisible.
-
Defiende que el crecimiento de la población es incompatible con los recursos de los que disponems en la tierra.
-
Migraciones del ámbito rural al ámbito urbano. Ciudades industriales.
-
Surge como movimiento de descontento por las condiciones de los trabajadores en las industrias urbanas. Aparecen los sindicatos.
-
Surge tras la caída de la bolsa en estados unidos, el crack del 29, la teoría de la mano invisible es puesta en entredicho. Keynes propone la combinación del libre mercado y la intervención del Estado. Esta teoría sigue predominando en la actualidad.