Pensadores de la Escuela Franciscana de Oxford, los humanistas europeos, italianos, y renacentistas más destacados
By Claudettina
-
Autor de la ciencia experimental, alquimista y místico, escribió Opus maius, Opus minus y Opus tertium. Precursor de la ciencia moderna, fundamentó que la matemática es la guía donde se constituyen y adquieren certeza las demás ciencias.
-
Nace en Mauxton hoy Littledean, Escocia.
Sus aportes fueron la ciencia demostrativa, sus obras “De primo Principio, Cuestiones de metafísica, Opus Oxonience y Reportata parisiensia” -
Empirista radical. De Surrey Inglaterra
Aportó a la teoría de la experiencia la distinción entre conocimiento intuitivo y abstractivo.
Obras: “Comentario a las sentencias, La suma totius logicae, Dialogus inter magistrum et discipulum. -
Nace en Stignano, Mpio. de Reggio Calabria y muere en Florencia. Defensor de los estudios literarios y la lectura de los clásicos. “La historia como educadora de la humanidad”. Aportó el tratado De nobilitae legum et medicinae
-
Introdujo la actividad física en el currículum, la danza y las representaciones teatrales, el canto y la música, retomó el trivio y el cuadrivio
-
Nace en Arezzo, Italia, tradujo al latín de las obras de Aristóteles, escribió: Isagogicon moralis disciplinae y obras de historia. “El placer es la finalidad de la vida".
-
Junto con Vitorino fueron los primeros en trazar un currículum literario, imitaban a Cicerón y Quintiliano en su escuela fundada en Verona y Venecia. La composición oral y escrita era la culminación de la preparación escolar.
-
Nace en Florencia y muere en Nápoles. Filólogo, con encargos políticos, orador. Escribió: Dedignitate et excellentia hominis. La tarea del hombre: agere et intelligere.“Saber y poder gobernar y regir el mundo que fue hecho para el hombre”.
-
De origen Alemán, cerca de Kues de Tréveris, sus obras principales De docta ignorantia, De coniecturis, Idiota, De visione Dei, De non alid, De ludo globi, entre otras. Krebs considera que el conocimiento se adquiere siempre y cuando exista una proporción con lo que se conoce y con lo que se prentende conocer; por lo tanto, el conocimiento es válido si se reconocen los capacidades de cada individuo.
Establece las bases de la visión del mundo físico. -
Nacido en Roma. En su obra Devoluptate, defiende la tesiss del placer como único bien del hombre, fundador de la filología por su análisis a la poesía latina y la propuestas hacia una nueva gramática.
-
Renacentista italiano, las aportaciones de Leonardo Da Vinci, fueron grandiosas, más allá de su época, a favor de la anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinamica
-
Famoso humanista de su época, se dedicó intensamente como escritor y filólogo. Como pedagogo, consideraba importante el respeto de la progresiva madurción de la personalidad infantil, sin casigos corporales. Escribió De pueris statim ac liberalitar instituendis, el Ciceronianus, ente otros; desarrolla que en el diálogo, es el estilo el que debe adecuarse al tema.
Carta de Erasmo a Martín Lutero. en: https://www.youtube.com/watch?v=sF6RI72v96Y -
De origen prusiano, astrónomo renacentista, sus aportes fueron la teoría heliocéntrico del sistema solar, Se le considera el fundador de la astronomía moderna, escribió De revolutionibus orbium coelestium.
-
De orígen londinés, aportó un nuevo género literario de las utopías, con su obra De óptimo reipublice statu deque nova insola Utopia en el año (1516), donde aboga por una sociedad comunista, con formas de vida honesta
Biografía de Tomás Moro. En: https://www.youtube.com/watch?v=pF8FxjTUnvc -
Humanista nacido en Valencia, España, sus aportes educativos, se enfocaron en el estudio psicológico educativo de la mujer.
-
Médico y literato, escribió una novela satírica Gargantúa y Pantagruel, prevalece una tendenia al enciclopedismo naturalista con un ampio estudio lingüístico, liteeriario e hiistórico, es oposición de la cucltura escolástica, se inclina hacia el individualismo donde cada quien es "forjador de su propia fortuna", va más allpa del optimismo humanístico, con orientación enfocada en los magnos antiguos.
-
Filósofo, escritor, humanista y moralista francés, se empeña en encontrar la mejor manera de organizar la propia vida privada, mediante el enriquecimiento cultural. Creador del género conocido como "ensayo"; un análisis mediante la observación directa "instrospección", estudiarse a sí mismo. En el estoicismo y escepticismo se conquista la libertad espiritual, propone una educación mediante la experiencia, el contacto directo y a través de la práctica para formar mentes críticas y ágiles.