-
570 a.c. 399 a.c. fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
f428 a.c. 348 a.c.
Fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años. y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro -
384a.c. 322a.c.
Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. -
El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón de Citio en el 301 a. C., adquirió gran difusión por todo el mundo grecorromano, gozando de especial popularidad entre las élites romanas. Su período de preeminencia va del siglo III a. C. hasta finales del siglo II d. C. Tras esto, dio signos de agotamiento que coincidieron con la descomposición social del alto Imperio romano y el auge del cristianism
-
«Cristo» también se encuentra dentro del nombre personal «Jesucristo», y se menciona como un sinónimo de Jesús de Nazaret en la fe cristiana, que lo considera «Salvador» y «redentor» de los hombres, el «Verbo» (o Palabra) de Dios encarnado, y «el Hijo unigénito de Dios». Los cristianos aguardan el regreso a la tierra de Cristo en el fin de los tiempos.
La Cristología, un área de la teología, se ocupa principalmente de estudiar la naturaleza divina de la persona de Jesucristo, según los evangelio -
Originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo,también llamado san Pablo, nacido en el año 10 d. C.,en Tarso de Cilicia (actual Turquía centro-meridional) y muerto como mártir en el año 67d.C, es conocido como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones, o simplemente el Apóstol, y constituye una de las personalidades señeras del cristianismo primitivo.
-
13 de noviembre 354 fue un santo, padre y doctor de la Iglesia católica.
El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.Autor prolífico,dedicó gran parte de su vida a escribir sobre filosofía y teología siendo Confesiones y La ciudad de Dios sus obras más destacadas. -
Cartagena, c. 556-Sevilla, 4 de abril de 636) fue un eclesiástico católico y erudito polímata hispanogodo. Fue arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas (599–636) y canonizado por la Iglesia católica, por lo que es conocido habitualmente como san Isidoro de Sevilla.
-
fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la enseñanza escolástica, una de las mayores figuras de la teología sistemática y, a su vez, una de las mayores autoridades en metafísica, hasta el punto de que, después de muerto, sea el referente de varias escuelas del pensamiento: tomista y neotomista. Es conocido también como Doctor Angélico, Doctor Común y Doctor de la Humanidad, apodos dados por la Iglesia católica
-
En el siglo siguiente los franciscanos cobran importancia. De este período sus máximos representantes son Juan Duns Escoto (1266-1308) llamado Doctor Sutil, y Guillermo de Ockham (1290-1349), para quien la inteligibilidad del mundo y, principalmente, la de Dios, serían firmemente cuestionadas; misma línea de pensamiento que sería continuada por sus sucesores y que daría por resultado la decadencia de la escolástica. Juan Duns Escoto, franciscano de origen escocés.
-
Fue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra. Se le conoce principalmente por la Navaja de Ockham, un principio metodológico, y por sus obras significativas en lógica, medicina y teología.
-
Fue un fraile dominico español, escritor y catedrático de la Escuela de Salamanca, quien se destacó por sus ideas y contribuciones al derecho internacional y la economía moral basados en el pensamiento humanista del realismo aristotélicotomista.
-
Fue un jurista, escritor y poeta holandés.interresado por los aspectos practicos del derecho buscaba un ordenamiento que estaba por encima de los estados. En esto concistia segun el, el derecho natural, que estaba dirigido a la salbaguarda de la paz.
-
Thomas Hobbes es recordado por su obra sobre filosofía política, aunque también contribuyó en una amplia gama de campos como historia, geometría, teología, ética, filosofía general y ciencia política.
5 de abril de 1588 - 4 de diciembre de 1679) fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán (1651) influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político. -
"Se suele llamar Renacimiento a un período de la historia de Occidente caracterizado por varias notas: resurrección de la Antigüedad clásica, crisis de creencias e ideas; desarrollo de la individualidad o, en términos de Jakob Burckhardt, descubrimiento del hombre como hombre; concepción del Estado como obra de arte; descubrimiento de nuevos hechos y nuevas ideas, ampliación del horizonte geográfico e histórico; fermentación de nuevas concepciones sobre el hombre y el mundo;
-
Hijo de un pastor protestante. Estudió Teología y Derecho en Leipzig (1654) y Filosofía y Matemáticas en Jena (1657). Trabajó en la embajada de Suecia en Copenhague (1659), pasando después a La Haya (1660), y a continuación a Heidelberg, en cuya Universidad fue el primer titular de la primera cátedra universitaria de Derecho natural y de gentes. Continuó su enseñanza, desde 1670, en la Universidad de Lund (Suecia). Desde 1673 se dedicó exclusivamente a la investigación y a la política.
-
Fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico».
nacio en 1632, redacto sus obras en la epoca en que la fisica de newton estaba empezando la ciencia de galileo y descartes cuyas ideas se centraban mas en la razon que las pruebas epicas. -
de los XVI Y XVII.
La corriente de renovación de la Escolástica, que buscaba la recuperación del pensamiento de Santo Tomás y fue promovida en Italia por dominicos como el Cardenal Cayetano, produjo en España una serie de teólogos, filósofos y juristas de categoría. -
Jurista alemán (Lübeck, 1878-Heidelberg, 1950). Ministro de justicia y fue Profesor en Heidelberg, Koenigsberg y Kiel, impartiendo clases de Derecho Penal, Procesal, y de Filosofía del Derecho. Especializado en Filosofía del Derecho. Desde 1925, profesor de derecho penal en Heidelberg. Fue despojado de su cátedra durante el nazismo y apartado de cualquier actividad docente.
-
0100, 1200
-
1599, 1200
-
1600,1700
-
1700,1900
-
1700, 1800
-
filósofo, jurisconsulto y periodista alemán de la Aufklärung (Ilustración), hijo del filósofo Jakob Thomasius (1622-1684).
A través de las lecciones de su padre, cayó bajo el influjo de la filosofía política iusnaturalista de Hugo Grotius y Samuel Pufendorf, y continuó el estudio del derecho en Frankfurt. En 1684 empezó a enseñar derecho natural en Leipzig y en la Universidad de Halle, que fundó él mismo. -
También conocido como Christian Freiherr von Wolff (Breslau, Silesia, 24 de enero de 1679 - Halle, 9 de abril de 1754), fue un filósofo alemán que tuvo una destacada influencia en los presupuestos racionalistas de Kant. No obstante, su racionalismo está más cerca de Descartes que de Leibniz.
-
Fue un polímata: escritor, filósofo, músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como un ilustrado, a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. (nacio en Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712-Ermenonville, y murio en Francia, 2 de julio de 1778)
-
Más conocido como Rudolf Stammler (y en países hispanos también conocido como Rodolfo Stammler), (Alsfeld, Gran ducado de Hessen y del Rin, 19 de febrero de 1856 - Wernigerode, Tercer Reich, 25 de abril de 1938) fue un jurista y profesor; uno de los principales filósofos del derecho alemanes, de la escuela neokantiana.