-
Introducción del concepto a la criminología Temibilidad; como la capacidad criminal o delincuencia de una persona.
Temibilidad, es la propensión a cometer hechos delictivos -
Temibilidad es consecuencia de la peligrosidad. Impone termino "percolosita" - peligrosidad.
-
Restringe el concepto peligrosidad demostrada por el delito en ciertos sujetos
-
establece medios especiales de seguridad social contra delincuentes peligrosos, antecedentes hereditarios y personales, hábitos de vida e incidencia legal
-
se incluye el termino en varios códigos. como una corriente de criminología clínica, que corrigió errores, paso a otro concepto de peligrosidad
-
Temibilidad expresa impresión subjetiva mas que una realidad efectiva. peligrosidad social y peligrosidad criminal
-
-
Peligrosidad y rehabilitación social
-
Peligrosidad social abarca conductas mas allá de la probabilidad de delinquir, basada en un pronostico
-
limita las categorías delincuentes defectuosos y anormales
-
peligrosidad y su determinación diagnostica como base de resoluciones judiciales y tratamiento criminológico
-
capacidad para cometer conductas antisociales, aunque no toda, es un delito
-
Peligrosidad criminal como una tendencia de una persona a cometer un delito.
Conducta antisocial, conjunto de circunstancias o condiciones que derivan alto riesgo para producción de un daño contra bienes jurídicos protegidos -
Peligrosidad criminal puede estar desligado de comisión de hechos delictivos
-
tasa de reincidencia para agresores de pareja
-
Tipologías delictivas
-
falta estudios oficiales de reincidencia en España