Images (5)

Pedagogía (Historia)

  • Antigua Grecia
    300 BCE

    Antigua Grecia

    Se crea el pensamiento educativo.
  • 300

    Recogieron el patrimonio culturas de otros pueblos, donde lo reorganizaron y lo mejoraron.

  • Helenística
    350

    Helenística

    La civilización helénica serían los responsables de los aspectos áridos o mnemónicos.
  • 350

    Se debe reconocer el mérito de haber producido los aspectos creadores y liberadores de la cultura.

  • LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES (EGIPTO, BABILONIA, INDIA Y CHINA)
    400

    LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES (EGIPTO, BABILONIA, INDIA Y CHINA)

    Eran civilizaciones muy refinadas, los sacerdotes egipcios que, en un principio, eran también escribas, médicos, embalsamadores, arquitectos e ingenieros hidráulicos.
  • 400

    Ya desde tiempos muy antiguos habían dividido el año en 365 días, y eran capaces de calcular con excelente aproximación las crecidas del Nilo.

  • Platón
    450

    Platón

    La única realidad son las ideas inmutables y eternas.
  • Sócrates
    450

    Sócrates

    La importancia de la educación era despertar el impulso para la búsqueda personal.
  • El pueblo era casi totalmente iletrado; estudiar con buen éxito significaba convenirse cuando menos en un escriba del grado más modesto
    450

    El pueblo era casi totalmente iletrado; estudiar con buen éxito significaba convenirse cuando menos en un escriba del grado más modesto

    Los sacerdotes egipcios decían: “Oh, griegos, no sois más que unos niños”.
  • Sacerdotes babilonicos
    450

    Sacerdotes babilonicos

    Versados en astronomía, desarrollan la matemática hasta un grado elevadísimo de eficacia práctica, instituyen la semana, inventan los signos del zodiaco, determinan con apreciable exactitud la longitud del año y reúnen inmensas bibliotecas de tablillas con caracteres cuneiformes
  • 450

    La instrucción primaria se volvió obligatoria en Jerusalén y nueve años más tarde en todo el territorio.

  • Según el Talmud un maestro no debía tener más de veinticinco alumnos, ni más de cuarenta si contaba con la ayuda de un asistente.
    500

    Según el Talmud un maestro no debía tener más de veinticinco alumnos, ni más de cuarenta si contaba con la ayuda de un asistente.

  • OTRAS CIVILIZACIONES DEL ORIENTE (FENICIOS, PERSAS, HEBREOS).
    1200

    OTRAS CIVILIZACIONES DEL ORIENTE (FENICIOS, PERSAS, HEBREOS).

    la necesidad de mantener la cohesión social y el orden constituido hizo que las civilizaciones surgidas ahí (carácter eminentemente práctico)
  • 1250

    La educación persa sólo tenía un aspecto en común con la fenicia: no anulaba del todo la individualidad, no se limitaba a la memorización mecánica

  • Procuraba ante todo la educación física, religiosa y moral del guerrero y reservaba una parte mínima o nula a la instrucción literaria e incluso al aprendizaje de la escritura, excepción hecha de la clase sacerdotal
    1250

    Procuraba ante todo la educación física, religiosa y moral del guerrero y reservaba una parte mínima o nula a la instrucción literaria e incluso al aprendizaje de la escritura, excepción hecha de la clase sacerdotal