-
Explica la causa de los fenómenos.
-
Se debe llegar al mundo de la Ideas
-
Definir correctamente las cosas, llegar a conceptos universales, examen de elementos para extraer semejanzas, diferencias, Esencia, inicios de la Inducción.
-
Escribe su obra “ELEMENTOS “donde expone las bases de la geometría clásica.
-
Propone por primera vez un modelo de heliocéntrico.
-
Elabora el primer catálogo astronómico con unas 850 estrellas.
-
Interpretación de los datos y formulación de una conclusión a través de las matemáticas.
-
Describe los métodos de la concordancia, la diferencia y la variación concomitante que son fundamentales para lógica inductiva y el método científico.
-
Razonamiento geométrico en ciencias naturales.
-
Trata las cuatro causas de error: la autoridad, la costumbre, la opinión de la mayoría no cualificada, y la ocultación de la verdadera ignorancia con un conocimiento fingido.
-
Estableció la existencia de dos ciencias diferentes: una que trata los efectos derivados de sus causas y otra que analiza las causas a través de sus efectos.
-
Fundador de la astronomía moderna.
-
Establece con claridad la diferencia entre lógica y ciencia, determinando que la primera constituye un método o instrumento que puede ser utilizado por la segunda,
-
Precisó las reglas del método científico experimental.
-
Empleó el experimento como recurso para explorar determinadas ideas e incorporó a las matemáticas a todas las actividades científicas.
-
Fundador de la astronomía física y la óptica moderna.
-
Exitosamente realizó experimentos para explorar la naturaleza, específicamente en el campo de la biología, ponderando siempre la importancia del análisis matemático y estableciendo, de manera permanente, lo insustituible de los experimentos como recurso elemental para estudiar lo real del mundo.
-
Afirmó que el conocimiento puede ser alcanzado a priori, es decir, en ausencia de la realidad.
-
Concluyó que las variaciones en la altura de la columna de mercurio se deben a cambios en la presión atmosférica.
-
Crea sobre esta afirmación el empirismo.
-
Inventó el “Muelle de Balanza” y el Resorte en espiral para los relojes; estudiando las relaciones entre tensiones, y deformaciones en los cuerpos elásticos.
-
Descubridor de la gravitación universal y uno de los científicos más influyentes en la historia.
-
Formuló los principios metafísicos.
-
Su trabajo más importante fue en hidrodinámica que consideraba las propiedades más importantes del flujo de un fluido, la presión, la densidad y la velocidad y dio su relación fundamental conocida ahora como El Principio de Bernoulli o Teoría Dinámica de los fluidos.
-
Se le debe la teoría de la torsión recta y un análisis del fallo del terreno dentro de la Mecánica de suelos.
-
Descubrió la relación física entre la electricidad y el magnetismo.
-
Se opuso a la idea cartesiana de la existencia de un sólo método para guiar la razón, afirmando que los métodos básicos para tal efecto son tres: la observación, la experimentación y la comprobación.
-
Descubrió una de las leyes fundamentales de la corriente eléctrica, que hoy conocemos como “Ley de Ohm”.
-
Logró demostrar la relación existente entre los fenómenos magnéticos y los eléctricos, fundamento de transformadores, motores y generadores (entre otros).
-
Estableció que la ciencia debe iniciarse con el análisis de los fenómenos
-
Ciencias inductivas, analiza el método que ejemplifica la formación de ideas.
-
Publicó un sistema de lógica.
-
Fundador de la medicina experimental.
-
describió los fundamentos matemáticos sobre las leyes de herencia biológica.
-
Realizó investigaciones sobre la fosforescencia, espectroscopia y la absorción de la luz.
-
El logro de Marconi fue producir las ondas transmisibles a distancias largas.
-
Participo en las transmutaciones de elementos y especialmente sobre la fisión del uranio
-
Conversión de la materia en energía.
-
Sus intereses siempre estuvieron enfocados hacia las estructuras moleculares y la naturaleza de los enlaces químicos.
-
Publicó La lógica de la investigación científica.
-
ayudo a descubrir los factores genéticos que participan en el proceso de los trasplantes de órganos entre individuos de la misma especie.
-
Propone las bases de lo que se convertiría en la teoría del Big Bang.
-
Descubre que el Universo se expande.
-
logra la primera reacción en cadena de fisión nuclear controlada.
-
Ayudo a completar una investigación pionera en secuencias de ADN y genes humanos.