linea del tiempo

  • Sep 25, 1555

    Paz de Augsburgo

    Paz de Augsburgo
    La Paz de Augsburgo fue un tratado firmado entre Fernando I de Austria, en representación de Carlos V, Tenía el objetivo de finalizar con los conflictos desatados entre el emperador, quien había intentado restaurar la unidad católica desde el inicio de su coronación, y los príncipes alemanes protestantes. En el tratado Carlos V reconocía la existencia oficial de las iglesias luteranas y concedía a los príncipes el derecho de elegir qué religión adoptar.
  • Oct 7, 1571

    Batalla de Lepanto

    Batalla de Lepanto
    La batalla de Lepanto fue la última gran batalla de galeras del Mediterráneo, la flota combinada de las potencias cristianas occidentales derrotó a la flota turca gracias a una artillería superior y a unos combatientes mejor armados. Las pérdidas de los turcos fueron tan grandes que su poderío naval nunca llegó a recularse. La flota de la Liga se deslizó a lo largo de la costa norte del golfo de Patras. las órdenes del sultán estaban claras: buscar y destruir al enemigo.
  • Period: to

    Expulsión de los moriscos

    La expulsión de los moriscos de España fue un hecho ocurrido en el año 1609 durante el reinado de Felipe III. Supuso la expulsión de los reinos de la Monarquía Hispánica de todos los moriscos, que eran los cristianos de origen musulmán que se convirtieron forzosamente al cristianismo tras la conquistas de los reinos musulmanes por parte de los reinos cristianos. Esta se hizo de forma escalonada empezando por los moriscos del reino de granada y acabando con los del reino de Murcia.
  • Unión de armas

    Unión de armas
    Es un proyecto del conde duque de olivares para el reparto de las cargas y los gastos entre los reinos de Felipe IV. Consiste en crear un ejercito permanente aportados y mantenidos por todos los reinos de manera proporcional a su riqueza y población. Al principio los reinos de la corona de Aragón se oponen al proyecto pero tras muchos debates Aragón y Valencia se comprometieron a pagar donativos ero no a aportar soldados y Cataluña se mantuvo al margen de la unión de armas.
  • Paz de westfalia

    Paz de westfalia
    Supuso la creación de una nueva Europa con dos nuevos estados independientes las repúblicas de Holanda y suiza una nueva potencia política (Francia) y los dos imperios de los Habsburgo en franca decadencia. Significo el triunfo de la concepción horizontal del poder, que consistía en que el emperador alemán y el papa no tendría mayor preeminencia que el resto de los países que fueran católicos o protestantes. Supuso el fin de la hegemonía de la monarquía hispana en Europa
  • Period: to

    Tratado de Utrecht

    Acuerdos con los que se pone fin a la guerra de sucesión española. Este tratado iniciaba una reordenación del equilibrio entre los países europeos e intentaban evitar el dominio de una gran potencia sobre las demás, y en gran parte de la reordenación territorial potenciaba este objetivo. Se llegó al equilibrio de poderes entre los Habsburgo y los borbones en el continente y la incorporación de Inglaterra como potencia marítima.
  • Tercer pacto de familia

    Tercer pacto de familia
    Un pacto de familia es un tratado entre los borbones de Francia y los borbones españoles. Forman parte de una alianza entre los dos estados que trataba de contrarrestar la superioridad británica que se traducia en una expansión ultramarina sin límites. El tercer pacto firmado el 15 de agosto de 1761 entre Luis XVI de Francia y Carlos III de España para hacer frente a Inglaterra y que introdujo a España en la guerra de la independencia de las colonias británicas.
  • Tratado de Fontainebleau 27 de octubre de 1807

    Tratado de Fontainebleau 27 de octubre de 1807
    Acuerdo firmado entre España y Francia por el que se permitía el paso de las tropas francesas de napoleón por territorio español para invadir Portugal y afianzar el bloqueo continental a gran bretaña. Consta de un breve preámbulo y catorce artículos. En él se dividía el reino de Portugal en tres provincias. Estos nuevos reinos quedaban sujetos a la protección del monarca español, aunque no estaban unidos a la corona española.