-
Se forma el Partido Comunista Mexicano (por sus siglas PCM), un partido histórico de la izquierda mexicana, a lo largo de su historia sufrió escisiones, reunificaciones, pasos por la clandestinidad, guerra sucia y cambios doctrinarios, como líder tenían a José Allen, su portavoz: José Alberto Perales Lavat; llegando a su disolución en 1981. Ideología política: Marxismo-leninismo
-
Partido Laborista Mexicano, fundado por Luis N. Morones. El PLM funcionaba como el brazo político de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), sindicato más poderoso del país. En la década de 1920, el PLM fue el partido más poderoso de México y tuvo como presidentes de México a Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. Se convirtió en el partido más grande en el Congreso de la Unión. Llego a su disolución en 1940
-
Derrota de la revolución campesina y popular
-
Se crea la Secretaría de Educación Pública (SEP)
-
Tratado de Bucareli. Paz entre ciudadanos mexicanos y estadounidenses.
-
Plutarco Elías Calles se convierte en presidente de la República.
-
Se funda el Banco de México, con ese banco se logró promover la economía y la estabilidad en todo México.
-
Inicia la guerra cristera, esta guerra dio lugar a muchos conflictos internos dentro del México, fue sin duda unas de las fechas más trágicas en toda su historia.
-
La constitución mexicana sufrió una reforma para permitir la reelección
-
Asesinan a Obregón; Emilio Portes Gil se convierte en presidente interino
-
La Universidad Nacional obtiene su autonomía.
-
Partido Nacional Agrarista (PNA). Lo fundan Antonio Díaz Soto y Gama, Rodrigo Gómez. Queda constituido bajo la presidencia del primero, ideólogo destacado del zapatismo. Sus metas fundamentales son la consumación de la reforma agraria y el triunfo de los ideales proclamados por Emiliano Zapata Es el primer partido político que presenta planteamientos sistemáticos sobre temas agrarios. Llega a su disolución al fusionarse con el PNR
-
Partido Nacional Revolucionario (PNR). Fundadores: Plutarco Elías Calles y Emilio Portes Gil. Posición: izquierda. Nació como una federación de partidos políticos regionales, grupos políticos diversos, generales y caudillos sobrevivientes de la lucha armada, ***con Pascual Ortiz Rubio como primer candidato, quien resultó elegido presidente.*
-
Abelardo L. Rodríguez se convierte en el último presidente interino de la República hasta hoy
-
Pascual Ortiz Rubio renuncia a la presidencia
-
Lázaro Cárdenas asume la presidencia, proclamando la Nacionalización del Petróleo
-
Se funda el Instituto Politécnico Nacional (IPN)
-
Expropiación Petrolera a manos de Cárdenas
-
Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Fundador: Lázaro Cárdenas del Rio.
Posición: izquierda. Llegaría como sustituto del PNR como una de las últimas medidas para desmontar el aparato político. Los sectores del PRM fueron: obrero, campesino, popular y militar. -
Fundación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
-
Septiembre 14. Partido Acción Nacional (PAN). Fundadores: Manuel Gómez Morín y Efraín Gonzales Luna. Posición: derecha. Partido político cristiano, de doctrina política conservadora, afín a las ideas de la democracia cristiana. Sus estatutos establecen que su posición ideológica es el humanismo cristiano. Considerado uno de los 3 partidos más poderosos, que aún prevalece.
-
México entra a la segunda guerra mundial, pues estuvieron en contra de la Liga de invasiones y tuvieron una ligera participación política y legislativa.
-
Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fundador: Manuel Ávila Camacho.
Posición: centro- derecha. El PRM se convirtió en lo que hoy conocemos como el PRI con dos objetivos principalmente: conservar la hegemonía gubernamental y la creación de un nuevo modelo económico abiertamente capitalista que le permitiera a México industrializarse. Considerado el partido mas poderoso de México, el PRI ha gobernado durante 75 años, salvo 2 sexenios. -
Por primera vez las mujeres votan en México
-
Se fundó el ISSSTE
-
Se construyó el palacio de Gobierno del Estado de México.
-
Matanza estudiantil en Tlatelolco
-
La ONU aprueba la carta de los derechos y deberes económicos de los estados Presentado por el presidente de la Republica Luis Echeverria Álvarez
-
Es creado el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
-
Tragedia Épica. Terremoto en la ciudad de México, el más fuerte en la historia
-
Partido Verde Ecologista de México. Fundador: Jorge González Torres. Posición: inicio de derecha; después centro-derecha; hoy, centro-izquierda. Decididos a conseguir apoyo para la conservación del ambiente y contagiar con sus ideales ambientales al mundo de la política.
-
Se publica el nuevo Código Federal Electoral
-
Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fundadores: Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo. Posición: izquierda. Considerado de los 3 partidos mas poderosos de México, sus propósitos son los definidos en su Declaración de Principios, Programa y línea política.
-
Se crea el Tribunal Federal Electoral
-
Partido del Trabajo. **Fundador: Alberto Anaya. *Posición: izquierda. En su ideología establece construir una nueva filosofía basada en la ética, la honestidad, la verdad, la cooperatividad, la justicia, la libertad y la democracia. En pocas palabras busca “Servir al Pueblo”.
-
El partido oficial pierde su mayoría absoluta en el Congreso de la Unión
-
Por primera vez entra el PAN al poder Nacional con Vicente Fox Quesada.
-
Protestas en varias ciudades del país con motivo del día del trabajo
-
Partido Nueva Alianza. Fundador: Elba Esther Gordillo. Posición: centro-derecha. Nueva Alianza se define como una organización política liberal al servicio de las causas sociales de México; que tiene a la persona y su vida digna como eje de acción política, a la educación como motor de transformación social y al progreso como sus principales ideales; fundamenta su actuar en los valores de libertad, justicia, democracia y tolerancia. Llego a su desaparición casi absoluta en 2018
-
Calderón entra al poder y le declara la guerra al narcotráfico
-
Partido Encuentro Social. Fundadores: Iglesias evangelistas y pentecostales.
Posición: centro-derecha. un partido liberal social que “en la parte económica creía absolutamente en las libertades y en la parte social estaba a favor de la redistribución” y que por lo mismo su postura era muy simple y se reduce a que “hay que generar riqueza y hay que redistribuirla”. Sin éxito llego a su desaparición en 2018. -
El más grande derrame petrolero en México
-
Movimiento Ciudadano. Fundador: Dante Delgado Rannauro. Posición: izquierda. Asume con una organización socialdemócrata, la importancia de fortalecer la libertad individual y la elección personal. Una opción por la participación política comprometida con políticas públicas que ofrezcan a todos el acceso a las mismas oportunidades en condiciones equitativas y justas teniendo a la democracia como el instrumento vital de acceso y gestión del poder.
-
Regresa el PRI al poder con Enrique Peña Nieto
-
Es creado el Instituto Nacional Electoral
-
Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Fundador: Andrés Manuel López Obrador. Posición: izquierda. MORENA es un partido político de hombres y mujeres libres de México. Con el objetivo de lograr un cambio verdadero, que se garantice a todxs las y los habitantes del país una vida digna, con derechos plenos; que se realice la justicia, se viva sin temor y no haya exclusiones ni privilegios. Actualmente se encuentra al frente con el mando de México.
-
Desaparecen 43 estudiantes de Ayotzinapa
-
Celebración del Centenariode la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y segundo terremoto devastador en México.
-
Entra Andrés Manuel López Obrador al poder, por primera vez el país esta en manos de una persona ajena al PRI y PAN
-
Pandemia Mundial, por COVID 19