-
También conocido como Partido del Progreso, en el que participaron personajes como Benito Juárez, Porfirio Díaz y José María Iglesias
-
Fue un partido mexicano que luchó en la Guerra de Reforma, quedando derrotado en 1861
-
1871-1943. Favorable a Juárez
-
Favorable a Sebastián Lerdo de Tejada
-
Buscó reorganizar a los simpatizantes del Partido Liberal que promulgó la Constitución de 1857
-
Rosendo Pineda, Pedro Rincón Gallardo, Diego Redo y Emilio Rabasa
-
Francisco I. Madero organizó el partido, el cual sostenía la idea "Sufragio efectivo. No reelección".
-
Consideraban la educación como la primera necesidad del pueblo; pedían el cumplimiento de las Leyes de Reforma y anticipaban algunas ideas sobre derecho agrario y laboral.
-
Surgió en lugar del Partido Antirreeleccionista, postuló como candidato a la vicepresidencia a José María Pino Suárez.
-
-
Se proclamó defensor de la corriente maderista y postuló como candidato a la presidencia a Venustiano Carranza.
-
Fundado por Salvador Alvarado
-
Postulaban el respeto a los derechos de los obreros; el impulso a la educación; el crédito a los campesinos; la protección a los artesanos y el mejoramiento de la vivienda; la alimentación y la seguridad social. Apoyaron la candidatura de Obregón a la presidencia, manifestando así su decisión de “colaborar con los gobiernos revolucionarios”. Su mayor fuerza la obtuvieron durante el gobierno de Calles.
-
-
Fue reconocido por su lucha en favor de la reivindicación de los derechos de los campesinos. Desapareció en 1929 al fusionarse con el Partido Nacional Revolucionario
-
Fundado por Plutarco Elías Calles bajo el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1929, reconstituido como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) en 1938 y adoptando su nombre actual en 1946
-
Fundado por Plutarco Elías Calles, para "transitar" de un gobierno de caudillos a un régimen de instituciones
-
Fundado por Lázaro Cárdenas del Río
-
Fundado por los militares Francisco Coss, Bernardino Mena Brito, Adolfo Osorio y Luis del Toro, opuestos al régimen de Cárdenas. Postulaban la observancia estricta de la Constitución; la destitución del Jefe del Ejecutivo o de los gobernadores,la lucha por una vida digna para los militares; la no sindicalización de los empleados públicos; el desarrollo libre de las actividades comerciales.
-
Fundado por un grupo de revolucionarios y ex militares carrancistas
-
Fundado por los seguidores del general Juan Andreu Almazán ara postularlo a la candidatura de la presidencia de la República
-
Manuel Gómez Morín y Efraín Gónzalez Luna. Fundado como oposición al régimen post-revolucionario
-
-
-
-
Sus principales fundadores en 1975 fueron Rafael Aguilar Talamantes, Graco Ramírez y Juan Ignacio Valle. Se declaró a favor de los principios del socialismo. .
-
-
Su registro fue condicionado a los resultados de las elecciones de 1982, mismo que le fue cancelado al obtener sólo 0.20% de los votos. En 1987 se fusionó con el Partido Demócrata Mexicano.
-
Jorge González Torres
-
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Porfirio Muñoz Ledo
-
Entre sus principios lucha por un sistema de justicia, pronta, imparcial y expedita, por la honradez, eficacia y responsabilidad en el servicio público y el ejercicio irrestricto de la soberanía nacional, entre otros.
-
Alberto Anaya
-
Fundado por Dante Delgado Rannauro, bajo el nombre de Convergencia
-
Fue un partido mexicano que existió de 2005 A 2018.
Elba Esther Gordillo -
Andrés Manuel López Obrador