-
"¿Quiénes caben en el Partido Unido de la Revolución Socialista? Todos, todo cubano honrado, todos cubano revolucionario. ¿Hay privilegios aquí? No, ninguno. ¿Hay amiguismos aquí? No, ninguno. Por primera vez en nuestra patria hay un poder revolucionario donde no es la influencia, donde no es el padrinazgo, donde no es el familiarismo, donde no es el amiguismo lo que determina, sino lo que va a determinar es el mérito.”
-
“...nuestros cuadros políticos deben tener una fuerte preparación técnica, y porque el papel del Partido, el papel esencial como vanguardia de la Revolución, es marchar delante el desarrollo económico del país, hacer marchar adelante la producción, porque se hace la Revolución para hacer la Revolución para eso y por eso: para satisfacer las necesidades materiales y culturales de pueblo; por eso y para eso se hace la Revolución y no debemos olvidarnos un solo día para ello.”
-
“Primero fuimos ORI en los primeros pasos en la unión de las fuerzas revolucionarias, […]; después fuimos Partido Unido de la Revolución Socialista. [...]. es necesario que el nombre de nuestro Partido diga no lo que fuimos ayer, sino lo que fuimos hoy y lo que seremos mañana, ¿Cuál es a juicio de ustedes, el nombre que debe tener nuestro Partido? [...] ¡Partido Comunista de Cuba! PCC.
-
“Como el Partido Revolucionario Cubano de la independencia, hoy dirige nuestro Partido la Revolución. Militar en él no es fuente de privilegios sino de sacrificios y de consagración total a la causa revolucionaria. Por ello en él ingresan los mejores hijos de la clase obrera y del pueblo, velando siempre por la calidad y no la cantidad.”
-
“Que el Partido jamás pierda esa virtud, que el Partido jamás pierda ese respeto fraternal y ese cariño que siente por él las masas, que el Partido sea sacrificio, que el Partido sea trabajo, que el Partido sea abnegación, que el Partido sea honor, pero que no sea jamás privilegio.”
-
“Desarrollar la conciencia internacionalista, desarrollar el espíritu de la solidaridad, y desarrollar el espíritu del apoyo a la lucha de otros pueblos y de ayuda al desarrollo de PCC otros pueblos en la medida de nuestras posibilidades, es también una de las tareas de nuestro Partido.”
-
“... nuestro Partido hoy cuenta con una organización, una eficiencia y una capacidad de dirección muy superior. Miles de cuadros políticos y administrativos están cursando estudios, y puede asegurarse que el estudio se ha convertido en un habito de los cuadros dirigentes.”
-
“El Partido es el más formidable instrumento de la Revolución; es lo que le da dirección, solidez y continuidad histórica a la Revolución. Revolución que no es de nadie en particular, Revolución que no depende de ningún hombre, ni de hombres, sino Revolución que depende del pueblo. Los hombres pasan, el Partido es inmortal. El Partido es el alma revolucionaria del pueblo que, con sus organizaciones de masa abarcando a todo el pueblo, incluidos los niños, lleva adelante la Revolución”
-
“... las ideas de Baliño y de Mella eran las ideas más justas de nuestra época. ¡Y si había de tener lugar una verdadera y definitiva revolución en nuestra patria tenía que ser bajo las banderas del Marxismo-Leninismo! Por eso un día dejó de existir el Movimiento 26 de Julio, dejó de existir el Partido Socialista Popular, y dejó de existir el Directorio Revolucionario 13 de Marzo, para constituir todos bajo esas banderas las bases de nuestro gran Partido Comunista de hoy.
-
“Pero hemos de tener presente que en la unidad ideológica, en la comunidad de principios y de ideales, es donde radica y radicará siempre la garantía suprema de la unión ejemplar que hoy agrupa como hermanos a todos los comunistas, y enlaza indisolublemente al Partido con las masas en el seno del pueblo.”
-
“La Revolución nos inculcó a todos la idea de la fraternidad y la solidaridad humana. […] ¡Y nuestra fuerza no es solo la fuerza de un pueblo, es la fuerza de todos los pueblos que ya se redimieron de la esclavitud y la de todos los que en el mundo luchan para erradicar del seno de la sociedad humana la explotación, la injusticia y el crimen!”
-
“El pueblo puso en la Revolución toda su confianza, todo su entusiasmo, todo su apoyo. (...) Sin ese apoyo del pueblo no habría sido posible la victoria, no habría sido posible la
creación de una patria revolucionaria; no habría sido posible la obra de la Revolución, sin este apoyo y sin esta unidad ejemplar de nuestro pueblo de obreros, de campesinos y de
trabajadores manuales e intelectuales”. -
"El 27 de diciembre de 1979, durante el Segundo Período de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se aprueba la denominación del año 1980 “Año del II Congreso”. Resultó la antesala del llamamiento oficial que tuvo lugar el Día Internacional de los Trabajadores, en mayo de 1980".
-
"Garantizar la defensa de la patria, sin lo cual no podríamos siquiera hacer un recuento del trabajo de nuestro Partido y nuestro pueblo, ni pensar en planes quinquenales y perspectivos, constituyó, en estos últimos cinco años, uno de los esfuerzos más intensos, heroicos y fructíferos".
-
"A los que hablan de democracia, podemos decirles: Vengan a nuestro congreso, vean nuestro congreso y verán lo que es democracia; desde el Llamamiento del Partido, su discusión por millones de personas, hasta la elaboración de los documentos, las incontables reuniones previas en el análisis de esos documentos, hasta el último minuto del congreso".
-
“No han existido dudas tampoco aquí de que la Revolución tiene una dirección, de que la Revolución tiene un jefe y que el jefe de la Revolución es el Partido. Creo que nadie ha cuestionado esa idea; es un principio fundamental”.
-
"Lo que nos hace más felices es ver una organización como la nuestra defendiendo con tanta pasión, con tanto fervor, tenacidad y firmeza las ideas que hoy defiende nuestro Partido, esas ideas que quieren barrer de la faz de la Tierra los reaccionarios, los explotadores, los imperialistas, los capitalistas".
-
“Los cuadros del Partido, el Estado, el Gobierno y las organizaciones de masas se enfrentan a nuevos problemas, en su trato con el pueblo inteligente, observador y culto, que detesta trabas burocráticas y explicaciones mecánicas. En el fondo cada ciudadano libra su propia batalla contra la tendencia innata del ser humano a seguir el instinto de supervivencia, una ley natural que rige la vida."
-
“La educación de los cuadros será la tarea más importante que los partidos revolucionarios deberán dominar. No habrá jamás soluciones fáciles, el rigor y la exigencia tendrán que prevalecer.”
-
El 19 de abril de 2011, con motivo de la clausura del Sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel se hace presente en el Palacio de las Convenciones y es recibido con una cerrada ovación, semanas antes había informado sobre su decisión de no seguir al frente del Partido Comunista de Cuba debido a sus problemas de salud.