-
Fue escrita por el Papa León XIII en 1981 y fue una de las principales bases de inspiración en la creación del PAN. En ella se habla de una tercera vía entre el capitalismo y el comunismo.
-
Gómez Morin escribe el ensayo "1915" donde pretende invitar a la sociedad a comprometerse con el mundo de la acción y la técnica.
-
Con ayuda de Gómez Morín que era rector de la Universidad de México, se crea incluyendo a ex rectores, e intelectuales. Contaba con 80 participantes.
-
A inicios de 1939 se publican los trabajos de organización del Partido Acción Nacional, metiéndose de esta manera a la contienda electoral.
-
En septiembre de 1939 surge el Partido Acción Nacional oficialmente, como una propuesta a la situación que atravesaba el país, el deterioro de la calidad de vida, la situación petrolera, las tensiones a nivel internacional, entre otras.
-
En esta segunda edición de la convención nacional se votó a favor de la adopción de un Programa de Acción política. En el se buscaba el equilibrio entre pensamientos (católico y el propio de los militantes) y a la familia como la comunidad humana fundamental
-
Durante este año más de 20 pioneros panistas viajaron a lo largo de México para realizar reuniones y poner en pie las asambleas regionales y locales
-
El Partido Acción Nacional mando 21 candidatos en el proceso electoral a lo largo del país, aunque obtuvo el 1% de la votación.
-
Dentro del partido, las ideas de oposición para este año habían desaparecido y el estado y la iglesia habían hecho las paces.
-
El PAN lanzó 27 candidaturas municipales, 26 para senadores y 64 a diputaciones, pero sin lanzar candidato a elecciones presidenciales.
-
Por medio de "La Nación" el PAN publicó fragmentos de "La dominación roja en España".
-
Manuel Gómez Morín termina su segunda presidencia en el PAN y con ello comienza la implantación de la hegemonía católica del PAN.
-
El primer candidato a la presidencia de la república del PAN fue Efraín Gonzalez y obtuvo el 7.8% de los votos totales.
-
Es a partir de este año que el PAN comienza a evolucionar hacia una democracia cristiana impulsada por Hugo Gutiérrez Vega que era líder juvenil.
-
Es a partir de las elecciones presidenciales cuando se dan tensiones dentro del partido. Se dividía en 2 posturas.
-
Es lanzado como candidato Luis H. Alvarez obteniendo solo el 7.9% de los votos totales y donde Adolfo López Mateos ganaba la eleccion por el 93.1%.
-
En este año llega a la presidencia interna del PAN José Gonzalez Torres, precursor de la democracia cristiana en el partido.
-
Adolfo Christlieb tomaba la presidencia del Comité Ejecutivo y con ello se encargo de trabajar en la crisis de identidad y organziación del partido.
-
Con esta reforma se introduce las figuras de diputados de partido como mecanismo para fortalecer a partidos minoritarios, cosa que beneficio al PAN.
-
Durante las elecciones de 1964, donde ganaría Díaz Ordaz frente a Jose Gonzalez, se presentaría por primera vez una fuerte cantidad de votantes, esto resaltando de otras elecciones pasadas.
-
En este año se publica el Gaudium et Spes en la Iglesia, esto importante ya que motivó al Partido Acción Nacional para establecerlo como una organización secularizada inspirada en valores cristianos.
-
Llegaría a la presidencia interna Jose Angel Conchello. Proponía ideas que fortalecerían a la lucha contra el Estado y con ello el PAN obtendría el apoyo de empresarios y clase media-alta descontentos con Echeverría.
-
La ley federal electoral del 73 y 76 fue el empuje que necesitaba el PAN para su modernización, dejando atrás la hegemonía católica.
-
Violenta crisis financiera puso al descubierto las limitaciones del modelo de desarrollo económico y anuló premisas en que se había apoyado la continuidad política.
-
En el país surgen propuestas antiautoritarias, reivindicaciones demócratas, defensa por autonomía municipal y estatal y por la flexibilidad de nuevos lideres y militares.
-
En 1988 el PAN adquiere el potencial de coalición, la capacidad de bloquear la mayoría legislativa requerida para aprobar iniciativas.