-
En la Revolución del 44 las mujeres se integraron al gremio magisterial y se unieron a organizaciones y manifestaciones a favor de sus derechos laborales.
-
El derecho al voto es extendido a todas las mujeres.
-
El Frente Nacional de la Oposición (FNO), organizó un bloque de mujeres de diferentes partidos para trabajar en el proceso electoral.
-
La participación de las mujeres en la política se dio como resultado de las diferentes expresiones y circunstancias existentes de la época, como el feminismo norteamericano impulsado por Betty Friedan y la Teoría de la Liberación de la Iglesia Católica.
-
La Constitución Política de la República menciona por primera vez dentro del marco legal a la mujer, específicamente en el artículo 4.
-
Transición política del autoritarismo a la democracia, las mujeres toman el rol activista a favor de la lucha de los derechos humanos, conformando asociaciones como el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) y Tierra Viva.
-
Creación el Foro Permanente de Mujeres de Partidos políticos, en el que se discute cuál será el rol que deberá desempeñar la mujer dentro de la política guatemalteca.
-
Elecciones Nacionales con índices más altos de candidatas a la Presidencia y Vicepresidencia de la República y, por primera vez, el padrón electoral fue mayoritariamente femenino.