-
Se publica Tractatus, obra de Wittgenstein que se convertiría en una de las influencias del neopositivismo.
-
Feigl y Waismnan le piden a Moritz Schlick que dirija un grupo de debate y éste acepta. Comienzan sus coloquios los viernes en el seminario de la Cátedra de filosofía inductiva.
-
Se publica el manifiesto del Círculo de Viena titulado "La concepción científica del mundo".
-
Inicia en la escuela Frankfurt en alemania, sus inicios como una corriente mas del marxismo
-
Su pensamiento se desarrolló en de la década de los 30 retomando un marxismo de raíz lukacsiana, desarrolla magistralmente estos temas armado de una original concepción de la dialéctica "la teoría crítica"
(Escuela de Frankfurt) -
-
Se fundó la revista del Círculo con el título
Erkenntnis (conocimiento) bajo la dirección de Carnap y Reichenback. -
Karl Popper publica su primera obra La Lógica de la investigación científica, bajo la promoción directa del Círculo de Viena. En ella realiza un análisis del método científico.
-
-
Se publica la Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada, a cargo de Neurath, Carnap y Morris, en la que se recogían y se hacían públicos los trabajos e investigaciones de diferentes científicos y epistemólogos.
-
Un gran exponente del paradigma socio-critico propuso una formación dialéctico-hegeliana que atesora el magisterio del marxismo, Adorno confirma la importancia de la "negación" como instrumento de crítica de la sociedad.
(Escuela de Frankfurt) -
Nace el paradigma interpretativo con las ideas de Weber.
-
Guba y posteriormente en 1985 Guba y Lincoln formulan un conjunto de criterios que garantizan la calidad de las investigaciones interpretativas.
-
Guba y Lincoln definen los 5 axiomas y sus características.
-
Ibáñez define al lenguaje como el objeto propio de estudio y no solo como instrumento de él.
-
Carr y Kemmis definen la misión de la ciencia social interpretativa como “transformar las conciencias, diferenciar los modos de aprehensión e iluminar la acción”
-
Marshall escribe sobre que el paradigma interpretativo rechaza la idea de certeza absoluta con las siguientes palabras, “la realidad social no es una realidad independiente, sino una realidad construida socialmente: la realidad de significados es descubierta en la interpretación o establecida por la interpretación”.
-
Guba y Lincoln definen la realidad, construida, percibida y objetiva.