-
Ocurrió en Egipto y llegó hasta Constantinopla y se extendió por el imperio bizantino, desde 541-549. Se cree que se trató de Yersinia pestis, la misma que siglos después causaría la Peste Negra. Causó entre los 25-50 millones de muertes. Perjudicó la economía, al disminuir los ingresos por impuestos, paralizó las actividades comerciales y devastó núcleos urbanos dedicados a la agricultura. Sus síntomas eran la aparición de bubones, ojos sanguinolentos, fiebre y pústulas.
-
Surgió en el año 1347-1353, aunque todavía no se sabe su origen seguro, pero lo más seguro fue que fuera una bacteria transmitida por las rata Yersinia. Llegó a Europa en la Edad Media, redujo la población a gran escala ya que mato entre 80 y 200 millones de personas. Algunos de sus síntomas son: la aparición repentina de fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, dolor del cuerpo, sentirse débil, vómitos y náusea. Es una plaga que he causado un estatus casi legendario o mitológico en occidente.
-
Ocurrió en Estados Unidos en 1919, y después se extendió hasta Europa, aunque se cree que fueron algunos trabajadores chinos movilizados de occidente. Provocó entre 50-100 millones de muerte. Fue provocada por el virus A del subtipo H1N1 Algunos de sus síntomas eran fiebre alta, dolor de cabeza, tos frecuente y falta de apetito. El virus se transmitía a través de la tos y la saliva. La gripe se llama así porque recibió mayores medios medios de comunicación de parte de España.
-
Empezó en 1981 aunque todavía sigue activa , el virus VIH se dispersó por todo el mundo desde su cuna hasta el continente africano. Provocó entre 35-45 millones de muertes. Esta enfermedad se transmitía por vía sexual. Debido a los brotes que se produjeron en la comunidad LGTBI, de las agujas de las inyecciones de la drogas de Norteamérica y Europa. pérdida rápida de peso.
fiebre o sudores de noche, cansancio excesivo, neumonía, etc. Se cambió la tendencia de mortalidad normal.