-
Fundación del imperio Inca en 1438, en lo que actualmente es Perú y con centro imperial en Cusco.
Al territorio se denominó Tahwantinsuyo y al período de su dominio se le conoce, además, como incanato o incario. Floreció entre los siglos xv y xvi, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica. Abarcó cerca de dos millones de kilómetros cuadrados entre el océano Pacífico y la selva amazónica, desde las cercanías de Pasto (Colombia) al norte hasta el río Maule (Chile) al sur. -
El tiempo de ofrendas y agradecimiento a Pachamama se realizaba todos los años en Agosto, para pedir por el bienestar de los cultivos, y la fertilidad de la tierra.
-
El periodo de siembra perfecto para los principales cultivos Incas se da entre el comienzo de la primavera, que en Perú se da desde 21 de septiembre al 21 de diciembre.
-
La caída del imperio comenzó el día de la captura de Atahualpa por parte de los Españoles. Fue un ataque sorpresa al monarca del Imperio incaico realizada por Francisco Pizarro y sus tropas. Ocurrió en la tarde del 16 de noviembre de 1532, en la plaza mayor de Cajamarca . Lo cual significo también conquista del Perú.
-
El imperio termina diluyéndose con la muerte de Atahualpa en 1533, a mano de los Españoles, siendo decapitado.