-
En la región chilena de Maule.
Su madre muere cuando el autor cumplió el mes de nacido. -
Se instaló en Temuco, junto a su padre, donde cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral.
-
Se trasladó a Santiago para cursar estudios de profesor de francés. Allí se incorporó como redactor a la revista Claridad.
-
Comenzó muy pronto a escribir poesía y en publicó "La canción de la fiesta", su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda.
-
Alcanzó la fama internacional con "Veinte poemas de amor y una canción desesperada".
-
Los problemas económicos lo indujeron a emprender la carrera consular residiendo en Birmania, Ceilán, Java, Singapur.
-
Viaja a España donde se relacionó con Federico García Lorca, Rafael Alberti y otros integrantes de la Generación del 27,
-
Fundó la revista "Caballo Verde para la Poesía".
-
Legalizaría el nombre de Pablo Neruda (en homenaje al poeta checo Jan Neruda) en lugar de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto.
-
Fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile.
-
Su prestigio internacional fue reconocido el año en que se le concedió el Premio Nobel de Literatura.
-
Falleció en Santiago el 23 de septiembre de 1973, afectado por el golpe de estado del general Augusto Pinochet, quien derrocó a Salvador Allende