-
Nació en Parral con el nombre de Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, Neruda se sintió durante toda su vida profundamente enraizado en su tierra chilena pese a haber llevado una existencia de viajero incansable.
-
fue un poeta chileno, considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma»
-
Publicó en el diario «La Mañana», de Temuco un artículo titulado «Entusiasmo y perseverancia», que firma Neftalí Reyes. Es ésta la primera publicación del poeta.
-
Publicó en la revista «Corre-Vuela» de Santiago, Nº 566, el poema «Mis ojos», firmado igualmente por Neftalí Reyes. En el curso del año aparecen tres poesías más en esta misma revista; otras son publicadas en revistas literarias de los estudiantes de Temuco.
-
En esta obra todavía se nota una influencia del modernismo.. Posteriormente se manifiesta un propósito de renovación formal, de intención vanguardista.
-
Viaja a Barcelona, donde ha sido nombrado cónsul.
-
*Nace en Madrid su hija Malva Marina. *Brindó conferencia y recital poético en la Universidad de Madrid, presentado por Federico García Lorca
-
*Miembro del Partido Comunista chileno y senador, Neruda debió sumergirse en la clandestinidad y partir a un exilio que comienza en Argentina, para extenderse a otros países latinoamericanos, europeos y asiáticos, hasta regresar a Chile en 1953.
-
Pablo es nombrado presidente de la Sociedad de Escritores de Chile.
-
Pablo Neruda fue embajador de Francia
-
Neruda fue designado candidato a la presidencia de Chile por su partido
-
Recibió el Premio Nobel de Literatura y el Premio Lenin de la Paz. Antes había obtenido el Premio Nacional de Literatura (1945).
-
Fue sorprendido por el golpe militar contra el presidente Salvador Allende. Profundamente afectado por la nueva situación de su país, su salud se agrava y el 19 es trasladado de urgencia.
-
Muere desde su casa de Isla Negra a Santiago,debido a un cáncer de próstata