-
Desde las primeras civilizaciones la humanidad ha necesitado del intercambio de productos para la subsistencia http://contemporarysociety.blogspot.com.co/2012/06/economia-en-la-epoca-primitiva.html
-
-
El modo de Producción esclavista aparece en la época de la Grecia antigua y surge de la descomposición de la era primitiva
https://economiaucc.wordpress.com/modos-de-produccion/modo-de-produccion-esclavista/ -
-
La escuela Escolástica reune una gran cantidad de pensadores de la época del medio evo donde surgen ideas como la propiedad privada uno de sus mayores exponentes fue Santo Tomas de Aquino
http://fundamentosdeeconomia-g3.blogspot.com.co/2011/10/la-escolastica.html -
El mercantilismo fue una doctrina económica que fomentaba el auto abastecimiento de las naciones, tenia políticas para manejar la economía independiente de cada nación
http://contenidos.ceibal.edu.uy/fichas_educativas/_pdf/historia/mundo/022-la-economia-mercantilista.pdf -
La Fisiocracia se como contraparte al mercantilismo debido a que el sector agrícola estaba en crisis, esta doctrina defendia el libre cambio y el interés individual
su principal representante Francois Quesnay quien en 1758 publico su obra Tableau économique https://cspoliticassantabarbara.wordpress.com/about/ -
La revolución industrial tuvo un gran impacto en la economía mundial ya que la fue el remplaza del trabajo manual al industrial, fcon al revolución industrial se dio inicio al capitalismo también La aparición del sistema fabril que aporta la automatización del proceso productivo, la producción a gran escala y la división del trabajo
-
La Escuela Clásica Nace con la publicación de la obra "La Riqueza de las Naciones" por Adam Smith
Donde se expone la teoria del Valor la cual dice que el precio real de cada cosa se da por el esfuerzo y dificultad de su adquisición como resultado de sus escasez http://escuelasdelpensamiento.blogspot.com.co/p/es-clasica.html -
El movimiento Socialista
Surge como respuesta al sistema capitalista, convirtiéndose en una ideología política que promovía los derechos del proletariado y buscaba ejercer control de la burguesía y la propiedad privada. -
El Pensamiento Neoclásico tiene en Carlos Marx quien tuvo gran influencia en el movimiento obrero de la época al igual que en grandes intelectuales los Neoclásicos son también conocidos Marginalistas y tiene aspectos como
Satisfacción y beneficio
Equilibrio del consumidor y la empresa
Tierra Capital y Trabajo
http://escuelasdelpensamiento.blogspot.com.co/p/neoclasica.html -
El Modelo Keynesiano debe su nombre a John Maynard Keynes con su Teoria General del Empleo, el Interés y el Dinero
su teoria se enfoca hacia el equilibrio cambiante y su teoría del interés basada en la preferencia por la liquidez .
https://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/que-es-el-modelo-keynesiano -
La escuela NeoKeynesiana es una escuela de pensamiento macroeconómico que se desarrollo en la posguerra, esta escuela se basa en las teorías de John Maynard Keynes, sus principales representantes John Hicks, Franco Modigliani y Paul Samuelson http://definicionyque.es/escuela-neokeynesiana/
-
Milton Friedman es el fundador de este pensamiento Económico que se basa en la predicción de la renta nominal a partir de la oferta monetaria, Friedman introdujo la teoría de precios (inflación)
http://olea.org/~nadia.troncoso/Tesis_de_licenciatura/Escuela_Monetarista.html