-
Thomas Malthus en su ensayo sobre el principio de la población, expone y defiende que llegaría el día en que los medios de subsistencia no serían suficientes, y con esto, la vida humana perecería.
-
En Roma se reunió un grupo de 35 científicos, políticos e investigadores, para reflexionar sobre los cambios que se estaban produciendo en el planeta por consecuencia humana.
-
Se publica el Informe titulado “Los límites del crecimiento”, estudio en el cual, se hacía una proyección del agotamiento de recursos que podría haber en un futuro no muy lejano.
-
Se presentó una crisis petrolera la cual obligaría al mundo a tomar en cuenta las propuestas del Club de Roma y la Declaración de Estocolmo.
-
La Organización de las Naciones Unidas, presentó el documento "Nuestro Futuro Común". Este informe introdujo el concepto de desarrollo sostenible y definió la sostenibilidad como "satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades".
-
Se desarrolla el Índice de Desarrollo Humano (IDH),por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este se basaba en tres dimensiones básicas del desarrollo humano: la longevidad, los conocimientos y un nivel de vida decoroso.
-
Se celebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro y se reunieron en Winnipeg, Canadá, el Grupo de Trabajo del Comité Medioambiental de la OMT, para estudiar el uso de indicadores como instrumento práctico en las consideraciones medioambientales del turismo.
-
La Comisión de Desarrollo Sustentable (CDS) de Naciones Unidas realizó un programa de trabajo para elaborar indicadores de desarrollo sustentable.
-
México es partícipe en la prueba piloto de la metodología de la CDS, por otro lado, la OMT estableció una serie de indicadores de turismo sostenible, divididos en Indicadores Clave e Indicadores de Destinos específicos.
-
Se lograran desarrollar 113 indicadores que se enviaron a Naciones Unidas.
-
Se lanza una nueva publicación que documenta las experiencias en la creación de indicadores turísticos a nivel global en los años recientes.
-
Se desarrollan los Criterios GSTC, en la cuál, la Alianza consultó a expertos en sostenibilidad y al sector turístico y revisó más de 60 conjuntos de criterios voluntarios y de certificación existentes que ya se están aplicando en todo el mundo
-
Se creó el Consejo de Gestión en Turismo Sostenible (STSC) para dar forma a las redes regionales de certificación que habían comenzado a formarse a partir de 2003.