-
Mariano Ospina Pérez se posiciona como presidente de Colombia como miembro del partido Conservador.
-
Gaitán asume el liderazgo no oficial del Partido Liberal, buscando reformas en los derechos de las clases populares. Se genera además la división del partido Liberal en el Gaitanismo y el Oficialismo.
-
Se funda la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Conferencia Panamericana con sede en Bogotá.
-
Jorge Eliécer Gaitán es asesinado por Juan Roa Sierra. Esto genera revueltas populares y extremo desorden en la ciudad de Bogotá y el país entero.
-
Liberales ganan las elecciones legislativas de 1949
-
Laureano Gómezs gana las elecciones presidenciales
-
Gustavo Rojas Pinilla, junto a las Fuerzas Armadas, realiza un Golpe de Estado "bajando" a Laureano Gómez del poder. Inició la dictadura, con el principal objetivo de reestablecer el orden en la nación.
-
Un Paro Nacional es convocado por los partidos tradicionales y los sindicatos. Su objetivo era presionar a Rojas Pinilla a entregar el poder. Se logra, y se da la creación de la Junta Militar para la decisión de quién se haría cargo del país.
-
Se realiza un Plebiscito para consultar a la población sobre la realización del Frente Nacional, es decir, la alternación del poder entre los partidos Liberal y Conservador en cada periodo presidencial.
-
Inicia el Frente Nacional con la presidencia del Liberal Alberto Lleras Camargo.
-
Gillermo Leon Valencia, del partido Conservador es elegido para el segundo periodo presidencial del Frente Nacional.
-
Surgen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se componen de campesinos de clase baja-media, con ideologías alusivas al comunismo.
-
Surge el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo compuesto por sacerdotes de clase media, defensores de las ideologías socialistas y de la teología de la liberación.
-
Debido al presunto fraude electoral de las elecciones entre Rojas Pinilla y Pastrana, surgeel M-19, como forma de protesta por este hecho. Está compuesto por un grupo urbano de clase media.
-
Misael Pastrana gana las elecciones del partido Conservador contra Rojas Pinilla. Se va la luz en medio de las elecciones al ir ganando Rojas Pinilla, y cuando regresa, el ganador es Pastrana. Hay una acusación de fraude electoral.
-
El entonces presidente Julio Cesar Turbay reprime a la izquierda en el país. Además declara un Estado de Sitio por la seguridad de los civiles.
-
El M-19 se toma la embajada de la República Dominicana.
-
Surgen las Autodefensas Unidas de Colombia, con el propósito de manifestarse en contra de las extorsiones realizadas por los grupos guerrilleros del momento
-
El presidente Belisario Betancurt inicia negociaciones con los grupos guerrilleros y paramilitares.
-
Pablo Escobar es elegido como congresista suplente por Antioquia.
-
El ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla es asesinado, presuntamente por Pablo Escobar. Inicia la guerra contra el narcotráfico.
-
El M-19 se toma el Palacio de Justicia. El ejército interviene armadamente sin comando de la presidencia.
-
Las FARC firman un acuerdo de paz con Belisario Betancur. Sólo el 30% de los combatientes se desmoviliza.
-
Surge el partido político de la Unión Patriótica, conformado por desmovilizados del partido de las FARC
-
Los carteles del narcotráfico ofrecen recompensas por el asesinato de miembros de la Policía Nacional.
-
Luis Carlos Galán es asesinado
-
El grupo guerrillero del M-19 rechaza el narcotráfico como medio de financiamiento para sus actividades, por lo que se desmoviliza.
-
Se lleva a cabo la Asamblea Nacional Constituyente, para la creación de la Constitución Política de 1991. Contó con la participación de la izquierda.
-
Pablo Escobar es asesinado en Medellín