-
Definieron el término de la neurociencia
-
Estimularon partes concretas del cerebro de un perro, observando que esta estimulación provoca la contracción en la parte opuesta del cuerpo del animal.
-
Mostró dos estructuras diferenciadas en el cerebro: el cerebro y el cerebelo. El cerebelo era el encargado de enviar las ordenes a los músculos y el cerebro era el que debía registrar las sensaciones.
-
Publicó una obra de anatomía, sobre la estructura del cuerpo humano.
-
Demostró que la electricidad parecía estar implicada en la fisiología animal.
-
Considerado el padre de la filosofía experimental alemana.
Formuló la teoría de la energía especifica en relación a los sistemas sensoriales. -
Puso de manifiesto que el cerebro tenia un papel muy importante en la coordinación motora.
-
Planteó la teoría de la frenología, se convirtió en el precursor de la Neuropsicología.
-
Midió la velocidad de transmisión de los impulsos nerviosos.
-
Aparece el documento más antiguo (papiro)
-
Esta época se caracterizó por un localizacionismo estricto (un determinado comportamiento por un área especifica del cerebro.
-
Presentó ocho casos de afasia (trastorno de lenguaje, lo cual se debe a lesiones cerebrales)
-
Relacionó el cerebro con la génesis del movimiento y la vinculó a la cognición y el intelecto.
-
Encontró que en ese documento recogía descripciones de 48 casos de pacientes con lesiones traumáticas.
-
Intentó vincular la inteligencia con el corazón y no con el cerebro. Pensaba que la función era refrigerar a la sangre.
-
Detalla en su obra dos tipo de parálisis faciales: la periférica y central.
-
Realizó una teoría sobre los sistemas funcionales, intentó superar la dicotomía localizacionismo.
-
Proporciona firmes evidencias experimentales que implican la electricidad en la función neuromuscular.
-
A principios del siglo XIV de su obra germina la ley de la conducción nerviosa.
-
A principios y a finales del siglo XVIII y XX diversos trabajos proporcionaron una base solida para que la psicología pudiera apoyarse en ella.
-
Surgimiento del estudio de la psicología como disciplina cientifica
-
Demostró que el cerebro se componía con células discretas, llamadas neuronas, cuyos axones y ramificaciones axónicas no formaban un retículo continuo.
Expuso dos principios teóricos que ayudaron al acercamiento de la biología hacia el estudio del sistema nervioso: Principio de la polarización dinámica, principio de especificidad de las conexiones.