Origen

Orígenes del Desarrollo Organizacional

  • ORIGENES

    ORIGENES
    Empieza cuando el Instituto de Relaciones Humanas de Travistock de Londres, Inglaterra pone en marcha un proyecto de relaciones humanas en la compañía Glacier Metal, que arroja la conclusión de que no sólo se deben tomar en consideración las dimensiones humanas de trabajo, sino además las técnicas, a fin de conocer su interrelación.
  • Douglas MacGregor

    Douglas MacGregor
    El autor Douglas MacGregor es considerado un estudioso del comportamiento y se dio a la tarea de implantar un programa de desarrollo organizacional.
  • Robert Blake & Herbert Shepard

    Robert Blake & Herbert Shepard
    Robert Blake y Herbert Shepard consideraron el DO como; “Adiestramiento De Sensibilidad” dinámica de grupo para desarrollar las organizaciones realizado con grupos de personas de una misma Organizaión.
  • El DO. es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.

    El DO. es un resultado práctico y operacional de la teoría del comportamiento orientada hacia el enfoque sistemático.
    Surge el movimiento del Desarrollo Organizacional (DO), como un conjunto de ideas relacionadas con el hombre, la Organización y el ambiente.
  • Warren Bennis

    Warren Bennis
    Warren Bennis, afirma que el D.O. se inicio en 1958 con el adiestramiento de sensibilidades y su evolución se centra en los grupos de personas que pertenecen a una misma Organización.
  • Gordon Lippitt

    Gordon Lippitt
    Gordon Lippitt, considero el D.O. como fortalecimientos de aquellos procesos humanos dentro de las Organizaciones que mejoran el funcionamiento del sistema organico para alcanzar sus objetivos.
  • Schmuck & Miles

    Schmuck & Miles
    De acuerdo con Schmuck y Miles, el Desarrollo Organizacional se puede definir como un esfuerzo planeado y sustentado para aplicar la ciencia del comportamiento al perfeccionamiento de un sistema, utilizando los métodos autoanalíticos y de reflexión".
  • Faria Mello, Friedlander, Brown

    Faria Mello, Friedlander, Brown
    Propone un modelo de D.O. como Planeación de Intervenciones, Acción, Acompañamiento y Evaluación, Término; esto lo define como proceso de cambios planeados en sistemas socio técnicos abiertos, con el fin de aumentar la eficacia y salud de las organizaciones para el crecimiento mutuo Empresa-empleados.
  • W.G Bennis

    W.G Bennis
    W.G Bennis considero el D.O. como una única respuesta cambio una compleja estrategia cuya finalidad es cambiar actitudes, creencias, valores y estructuras de las Organizaciones en tal forma que estas puedan adaptarse mejor a los cambios vertiginosos.
  • Church, Waclawsky, & Burke

    Church, Waclawsky, & Burke
    Se maneja como relaciones de los profesionales del desarrollo organizacional con los sistemas de las organizaciones que varían de un estilo transaccional a uno transformacional,los profesionales facilitan el cambio despertando la energía de los seguidores. En el estilo transformacional la relación con los seguidores prácticamente se basa en un modelo de intercambio. Lo que manejan como una herramienta del DO.
  • French Wendell, Bell & Zawacki

    French Wendell, Bell & Zawacki
    French Wendell, Bell & Zawacki consideraron el DO como una herramienta administrativa critica que formaran parte del repertorio del gerente.
  • Bibliografía

    Fuentes, S. T. (2 de Diciembre de 2008). gestiopolis. Recuperado el 30 de Julio de 2021, de Teoría del desarrollo organizacional: www.gestiopolis.com/teoria-desarrollo-organizacional/ monografias.com. (s.f.). Recuperado el 30 de Julio de 2021, de www.monografias.com/trabajos14/desarrollo-organiz/desarrollo-organiz.shtml Nanez, P. (s.f.). slideshare. Recuperado el 30 de Julio de 2021, de https://es.slideshare.net/paolananez3/origen-del-desarrollo-organizacional