-
Varios rituales y celebraciones griegas fueron adquiriendo características de teatro. Como los Ditirambos al dios Dioniso. Dioniso tenia muchos rituales y Ditirambos en su nombre. Ditirambos- Una canción o poema dedicado a Dioniso que se hacían y decían en sus rituales.
Rituales- Las seguidoras de Dioniso, las Bacantes, tenían varios ritos. Los ritos tenían muchos elementos salvajes, como despedazar animales pequeños, pero también tenían elementos de baile y actuación. -
La palabra tragedia esta formada de por tragos(cabra) y ode(canción). Que le pega muy bien y lo acerca mas a sus orígenes de ditirambos(canciones). Una de las tragedias mas jóvenes y mas populares es Hipolito, del dramaturgo Eurípides.
-
La comedia también tiene sus orígenes en Grecia. La palabra comedia tiene su nombre debido a un desfile del nombre " comos" practicado por los griegos en fiestas. La comedia ya nació de los rituales y celebraciones, Y tiene ya grandes éxitos como Los caballeros, escrita por Aristofanes en 424 A.C
-
El Teatro Romano comparte muchos elementos con su padre el teatro griego, aunque aun así tiene cosas únicas. El teatro Romano trajo a la luz cosas que aun usamos hoy en día, como el telón y los mimos. El teatro Romano era mayormente hecho de comedias, con las tragedias casi extintas. Habían dos clases de comedia, la fábula paliata y la fábula togata.
-
Son comedias que se centran en temas y personajes romanos. Se llama togata porque usan la clasica toga romana
-
Las Fabulas Paliatas eran adaptaciones a Latin de comedias griegas de personajes Griegos. Se llamaba asi porque se cubrian con el manto griego llamado pallium.
-
El mimo se conocía en roma como fabula planipedia, porque iban descalzos, o a pie plano. La pantomima era una forma de interpretación en la que solo había un actor, el o ella usaba una mascara que cambiaba con cada personaje que interpretaba. El actor se tenia que expresar mayormente con el cuerpo y el canto, pero también lo ayudaban coros y orquestas.
-
Fábula crepidata o coturnata y Fábula praetexta. La Fabula Crepidata era una tragedia Griega o de asuntos Griegos. Se usaba la coturnata, o una bota alta griega usada comunmente por actores en tragedias. La Fabula praetexta es una tragedia basada en historias y leyendas romanas, nombrada por la toga orlada romana del mismo nombre