-
Siglo XII y XIII
-
Allí vivían y trabajaban fuera del control directo del canciller
de la catedral -
Albergaba solamente a 8 estudiantes
-
Los maestros «externos» habían adquirido su
propia corporatividad, el estatuto de auto-gobierno. -
Los maestros obtuvieron un privilegio papal: el derecho a conferir (con la autorización del Arcediano de Bolonia) licencias docentes que tenían vigor eclesiástico y civil en todos los dominios papales.
-
Colegios residenciales (no docentes) no estaban adscritos a una determinada agrupación religiosa, pero aun así, adoptaron una regla o disciplina comparable.
-
¿Por qué se necesitaron más de cien años para que el término «clase» se incorporase al lenguaje de la escolarización?
-
Se extendió a todos los casos civiles dentro de la Universidad, sobre la base de que tan sólo el Rey y su corte tenían el derecho de aprobar la creación de corporaciones. La Universidad de París se vio privada de su «privilegio principal» y de su «independencia»
-
La división de comunidades educativas amplias en cohortes relativamente pequeñas se consiguieron las escuelas de los "Brethren de la vida común".
-
-
Un aula del siglo XVI que ilustra la coexistencia de clasificación e instrucción individualizada Foto tomada de un cartel de coplas alemán, traducido al inglés.
-
Esta universdad fue fundada con el propósito específico de formar predicadores protestantes.
-
-
-
Se puede hallar en "centuries of childhood" de Phillipe Ariés.