-
El Surgimiento de los Frailes en esta época coincide con el origen de las Universidades.
Caida del imperio Romano y llegada del Renacimiento -
-
Las cruzadas guerras promovidas por el papado para conquistar los lugares santos y arrebatárselos a los musulmanes.
-
Las primeras cruzadas:
• La estructura feudal entra en crisis y decadencia; da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burgos.
• La caída del Imperio Romano y la llegada del Renacimiento. -
-
• Aparición de las lenguas derivadas del latín
• Época de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio y luchas entre el poder político y el religioso. -
-
-
El Papa Inocencio III da noticias falsas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos.
Después de Inocencio III, Gregorio IX- continuó apoyando el movimiento naciente franciscano, amigo personal de San Francisco. -
-
-
-
-
Se unen a la enseñanza y la predicación, se integran a las nacientes corporaciones universitarias donde el maestro y el aprendiz ya no dependían de la escuela monacal, de la escuela palatina o de la escuela catedralicia.
Aparece un gremio independiente de maestros y aprendices.
Se rompe con la idea de una religión institucionalizada, con la idea de un dios muy racionalizado, abstracto desde la visión griega e instauran una visión exponencial de lo religioso, una interioridad más cercana, más co -
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades.
Así mismo se presenta una profunda evolución de las Escuelas Monacales, Catedralicias, Palatinas que venían del siglo VIII. -
La mayoría de Universidades estaban amparadas por el poder papal. Entre 1200-1400: hubo 50 universidades, de las cuales 29 eran de Derecho Pontificio.
-
1681 y 1684 primer Regente del Colegio el padre Fray Antonio Chávez fue nominado la figura más sobresaliente de la Provincia
-
-
-
Religiosos que se exiliaron voluntariamente después del 7 de agosto de 1819, por no querer aceptar el
cambio político, y la disminución cada vez más acentuada de las vocaciones religiosas y sacerdotales en aquellos años. -
Desde 1821 empiezan a solicitar su exclaustración numerosos religiosos.
-
El Congreso de 1824 produjo la ley que reglamentaba el
ejercicio del Patronato por parte: del gobierno colombiano, cuyo artículo 4, numeral 5, enumera
entre otras atribuciones del Congreso la de permitir o no la fundación de nuevos conventos y
dar destino a sus rentas. -
El Congreso de produjo la ley que reglamentaba el ejercicio del Patronato por parte: del gobierno colombiano, cuyo artículo 4, numeral 5, enumera entre otras atribuciones del Congreso la de permitir o no la fundación de nuevos conventos ydar destino a sus rentas.
-
Congreso acogiendo las ideas expuestas en el de Cúcuta, emitió una ley en la que se exigía la edad de 25 años cumplidos para iniciar el año de noviciado
-
Bolívar instauró su régimen dictatorial y por decreto de 10 de julio de 1828 declaró restablecidos todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo de colegios, casas de educación
u hospitales. -
1833 los Rectores del Colegio dejan de figurar con el título de Guardián, y aparecen solamente con el de Presidente Rector, lo que indica que la categoría jurídica del titular, que le fue reconocida muy a los comienzos de la fundación del claustro, quedaba reducida a una categoría inferior.
-
Enero de 1843, el Doctor Mariano Ospina Rodríguez, secretario del interior, dirigió una carta
al nuevo Presidente Rector, que lo era Fray Camilo Almanza Rueda, en la cual le pedía alquilar
una parte del claustro del bonaventuriano a Don Luis María Silvestre para poner allí una
escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura. -
Cali, buscaba captar las necesidades reales de la educación en la capital vallecaucana, fue creando paulatinamente las Facultades de Economía, Educación Preescolar, Ingeniería de Sistemas, Ciencias Religiosas, Arquitectura.
-
La universidad colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en argentina (universidad de Cordoba), el cual defiende un nuevo espíritu de reflexión social.
Se vinculan las ideas de Marx, Engels, Darwin las cuales buscaban una realidad social mejor. -
-
-
1972 el ICFES otorgaba a Medellín la licencia de iniciación de labores para el programa de Psicología, cuya licencia defuncionamiento la expediría en 1974.
-
5 de febrero de 1973 Se emite resolución No., 0510 5 de febrero de 1973, por la cual concedía al claustro la Facultad de otorgar el grado de Licenciado en Teología.
-
El cambio se consiguio mediante el decreto 1729.
Firmaron el Presidente de la Republica, Doctor Misael Pastrana Borrero y el doctor Juan Jacobo Muñuz; Ministro de Educacion. -
Hasta el año de 1974[se retuvo Como fecha de fundación del Colegio de San Buenaventura,
el año de 1715.Desvirtuó Fray Alberto Lopera aquella fecha, al dar a conocer en su trabajo publicado en 1974
un documento de 1723 -
En 1974 se obtiene la licencia de iniciación de labores de en las áreas de Educación Preescolar, Educación Primaria y Administración Educativa
-
En 1975 y 1976, se obtienen las licencias para programas de Licenciatura en Administración Educativa y Licenciatura en Educación ÁreasVocacionales.
-
El aporte que nos hizo la linea de tiempo a nuestra carrera, licenciatura en educación para la primera infancia; el conocimiento de como surge la educación superior, pudimos ver como como fue el cambio del concepto de universidad. Conocimos los orígenes de la Universidad de San buenaventura y el surgimiento del programa en el que estamos inscriptas.