-
Dominaba la intuición y la subjetividad con preguntas fundamentales sobre la supervivencia y satisfacción de necesidades básicas. El hombre primitivo dedicó su investigación a garantizar su supervivencia.
-
Producción y avance hacia el sistema económico productivo de la agricultura y la ganadería, dejando a un lado el sistema de caza y recolección, dando paso al tallado en piedra y utilización de herramientas.
-
Ciencia sumeria basada en el empirismo, basaron sus conocimientos en la experiencia, ensayo y error como método de investigación. Utilizaron la la geometría para calcular superficies. Dieron origen a la escritura y el lenguaje. Finalizaron la prehistoria.
-
Avances en aspectos como la escultura, con el interés de plasmar hazañas, guerras o eventos religiosos, así como personajes importantes de la época.
La investigación permitió a esta civilización utilizar y crear herramientas y productos para comerciar con el oro, cobre, bronce y plata (Metalurgia.) -
Creación de un sistema de escritura y literatura independientes, con creaciones como el papiro , explotación minero, comercio y organización militar.
Cualquier conocimiento adquirido era causado por los dioses dando lugar también a grandes avances en la matemática con la numeración decimal. -
Grandes avances científicos depositados en los sacerdotes que adquirieron gran poder político. Perfeccionamiento del calendario, cronología y escritura jeroglífica, perfeccionando la agricultura, consolidando la jerarquización de clases sociales, dividiendo el trabajo entre estas.
-
Iniciador de la investigación sistemática y racional sobre la naturaleza. Entre sus aportaciones más importantes destacan el nacimiento de la filosofía como pensamiento racional o el principio de semejanza.
-
Dialéctica
Mayéutica -
Aristóteles transformó todas, las áreas del conocimiento que abordó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles, donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto. Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer motor inmóvil.
-
Avances: agricultura (base económica de las grandes ciudades.)
El arte - la cultura - la democracia (base de la cultura europea y occidental.)
La filosofía - la literatura - la matemática - la astronomía. -
Descubrimiento en el campo de la filosofía, interés por la investigación de la naturaleza, llegando a buscar explicaciones a los fenómenos del universo en áreas como la física.
Aportes importantes en el campo de la medicina, por medio de la religión se creía que dioses causaban y sanaban enfermedades para castigar pecados cometidos por el hombre, creación de la rueda. -
Este pueblo hizo grandes avances en cuanto a la escritura, principalmente realizando actividades en pergaminos, contribuyeron al mundo con cerámicas y tejidos (grandes confeccionadores).
-
Hizo posible la multiplicación de textos, cuando la edición de libros estaba muy restringida, revolucionó la cultura al ampliar el número de lectores potenciales al multiplicar el número de libros y reducir su coste, por lo que la alfabetización recibió un impulso enorme. La imprenta supuso la revolución más importante en contra de los poderes absolutos ya que extendió el conocimiento, algo que estos poderes guardaron para sí mismos durante los diez siglos que duró la Edad Media.
-
Formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.
-
Agricultura base de la economía.
Intercambio de productos entre pueblos de distintas regiones.
Distinción de grupos sociales.
Desarrollo de un lenguaje único. -
Grandes avances tecnológicos debido a la abundante investigación, invenciones como la imprenta y descubrimientos geográficos (América). Creación del lápiz, la calculadora y en la música con el piano.
-
El descubrimiento de muchísimos textos ocultos o perdidos, y el nuevo énfasis en el estudio de la lengua y la correcta lectura de textos.
Metafísica.
Astronomía. -
Hoy en día, el avance de la especie humana se ha visto evolucionando de manera exorbitante gracias a la investigación hecha por grandes filósofos, científicos, matemáticos, entre otros.
Inventos como la maquina de vapor, avances en la medicina como las radiografías y anestesia. -
Es conocido principalmente por su obra La riqueza de las naciones (1776), que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza, temas ya abordados por los mercantilistas y fisiócratas, pero sin el carácter científico de la obra de Smith. Debido a dicho trabajo, que fue el primer estudio completo y sistemático sobre el tema, a Smith se le conoce como el padre de la economía moderna.
-
Marx profundizó en el estudio de la economía política clásica y elaboró su propia doctrina, que publicó en su obra «El Capital» en (1867). Partiendo de que sólo el trabajo humano produce valor, Karl Marx señaló la explotación del trabajador, patente en la extracción de la plusvalía. Es decir, la parte del trabajo no pagada al obrero y apropiada por el capitalista.
-
Numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna (CA), incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial.
-
Teoría de la relatividad
Gravedad