Portada

Orígenes de la Aviación

  • 400 BCE

    Arquitas de Tarento

    Arquitas de Tarento
    El primer acercamiento: aparato de madera con forma de ave, capaz de volar durante 180 metros.
  • 300 BCE

    General Zhuge Liang

    General Zhuge Liang
    Linterna: primera vez que se implementa la idea de linternas que se mantenían en el aire impulsadas por el aire caliente.
  • 559

    Emperador Gao Yang

    Emperador Gao Yang
    Cometas: el emperador mando comprobar si eran capaces de sostener el peso de un ser humano.
  • 852

    Abbás Ibn Firnás

    Abbás Ibn Firnás
    Prototipo paracaídas: Abbás Ibn Firnás intentó volar lanzándose desde un minarete en la mezquita de Córdoba, acompañado únicamente de una gran lona.
  • 1010

    Eilmer de Malmesbury

    Eilmer de Malmesbury
    Sucesor idea de Abbás Ibn Firnás: el intento de Eilmer se diferencia de su precursor en que él utilizó unas alas mecánicas.
  • 1490

    Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci
    Maquina voladora: se trataba de un vehículo con alas batientes que se movía gracias a la propia fuerza muscular de la persona que lo manejase.
  • 1515

    Leonardo da Vinci

    Leonardo da Vinci
    Tratados sobre el vuelo de los pájaros: estos permitirían a otras personas avanzar por este arduo camino de forma más segura, hasta que el hombre, finalmente, volase. Aunque el primero de ellos fue en 1486, el más relevante a futuro fue el de 1515.
  • Bartolomeu de Gusmao

    Bartolomeu de Gusmao
    Primer modelo a escala humana de globo de aire: este se elevaba al calentar el aire y llegó a una altura cercana a los 4 metros. Esta artefacto que su creador denominó como “La Passarola”, es considerado como la primera aeronave conocida en efectuar un vuelo.
  • Hermanos Montgolfier, Primer Vuelo Tripulado

    Hermanos Montgolfier, Primer Vuelo Tripulado
    Primer vuelo de un balón: el Marqués d’Arlandes y el francés Jean-François Pilâtre de Rozier se convirtieron en las primeras personas en VOLAR. El vuelo tuvo una duración de 25 minutos en los que recorrieron 13 kilómetros sin que ellos controlasen la dirección.
  • George Cayley

    George Cayley
    Cometas "fiables" para transportar seres humanos: fue el primero en incluir una cola para que quien manejase el planeador, pudiese controlar el vuelo y, también hizo grandes descubrimientos sobre en que posición debería estar el piloto para que fuese viable el vuelo en planeadores.
  • Stringfellow y Henson

    Stringfellow y Henson
    Prototipo de coche a vapor aéreo: el Aereal Steam Carriege, que, aunque logró despegar, fue incapaz de alzar el vuelo.
  • Henri Giffard

    Henri Giffard
    Primer Dirigible: este se diferenciaba del globo en sí que podía, como bien expone su nombre, ser dirigido a través del uso de timones y motores.
  • Jan Wnek

    Jan Wnek
    Torsión alar: en 1866 inventó lo que más adelante se conocería como torsión alar, esto lo hizo aun siendo analfabeto.
  • Felix Du Temple de la Croix; Primer Vuelo Propulsado

    Felix Du Temple de la Croix; Primer Vuelo Propulsado
    Primer vuelo propulsado: Felix Du Temple de la Croix quien logro propulsar su invención con un motor a vapor de 6 caballos de potencia, con los cuales fueron capaces de recorrer la rampa de despegue y mantenerse volando durante un corto periodo de tiempo.
  • Wright, Interés en la Aviación Hermanos

    Wright, Interés en la Aviación Hermanos
    En 1878 Orville y Wilbur Wright recibieron un helicóptero de juguete, un regalo de su padre que no haría más que disparar la ambición y la pasión de estos jóvenes personajes por la aviación.
  • Wright, Negocio reparación Bicicletas

    Wright, Negocio reparación Bicicletas
    En 1893 deciden ganarse la vida montando un negocio de reparación de bicicletas. Esta nueva ocupación tuvo una importancia vital para la historia de estos hermanos, y para el mundo en general, puesto que mejoraron sus habilidades mecánicas de forma exponencial y porque les sirvió para financiar futuros proyectos más relacionados con su verdadera pasión, la investigación relativa al vuelo.
  • Otto Lilienthal

    Otto Lilienthal
    Planeadores plenamente funcionales: junto a Jhon Joseph fue quien desarrolló el planeador hasta convertirlo en un artefacto plenamente funcional. sería conocido como una de las grandes figuras de la aviación por sus grandes avances. Entre ellos cabe mencionar sus vuelos en planeador entre 1894 y 1896 que fueron acompañadas de sus correspondientes investigaciones, rigurosamente documentadas.
  • Samuel Pierpont Langley

    Samuel Pierpont Langley
    Primer vuelo propulsado relevante: Este era impulsado por un motor a vapor y en algunos de sus vuelos llego a recorrer distancias entre los 900-1200 metros, vuelos que duraban, por primera vez en el campo de los aviones, más de un minuto.
  • Wright, Enfoque total en la Aviación

    Wright, Enfoque total en la Aviación
    En 1899 decidieron enfocarse plenamente en el terreno de la aviación y realizaron multitud de proyectos con ideas basadas en las investigaciones de los ya mencionados Langley y, sobre todo, de Otto Lilienthal. Los siguientes tres años los dedicaron a multitud de proyectos entre los que se destacan la creación de varios planeadores y cometas.
  • Hermanos Wright, Primer Vuelo de un artefacto más pesado que el aire

    Hermanos Wright, Primer Vuelo de un artefacto más pesado que el aire
    El 17 de diciembre de 1903, Orville logró realizar un vuelo de 12 segundos y 40 metros de recorrido, dando así inicio a una de las eras más bonitas de la historia moderna, a la era de la aviación. Ese mismo día se realizaron varios vuelos más entre los que se destaca el cuarto, en el que Wilbur lograría realizar un vuelo que duraría 1 minuto, en el que recorrió 260 metros de distancia.
  • Dumont, Interés en los Aviones de Dumont

    Dumont, Interés en los Aviones de Dumont
    Tras presenciar el vuelo de Voisin, Santos Dumont centra todos sus esfuerzos en construir su avión, tarea en la que emplea sólo unos meses, gracias a las aportaciones de sus predecesores.
  • Dumont, Primer Vuelo de un artefacto más pesado que el aire SIN ayuda Externa

    Dumont, Primer Vuelo de un artefacto más pesado que el aire SIN ayuda Externa
    El 23 de octubre de 1906, en presencia del Aero Club de Francia y de un consejo técnico, Dumont realiza el que para algunos es considerado como el primer vuelo autónomo de un artefacto más pesado que el aire. Dicho vuelo fue bastante corto, muy diferente del que realizaría el 12 de noviembre de ese mismo año en el que recorrió 220 metros.