-
-
Decia: el conocimiento "aparente" de la realidad generado por los sentidos.
-
Propuso su Teoría de las Ideas, en la que considera que éstas existen verdadera y objetivamente y que son, además, perfectas y universales. Los objetos y los hechos son simples ejemplos imperfectos de las ideas.
-
La observación fue el medio para establecer relaciones con el hombre y su ambiente. Sus aportaciones principales al método científico son: La teoría del silogismo, la teoría de las definiciones, el método inductivo-deductivo y la teoría de la causalidad.
-
Fue un fraile franciscano Inglés, filósofo, científico y erudito que llamó a poner fin a la aceptación ciega de los escritos de amplia aceptación. En particular, él apuntó las ideas de Aristóteles, que, aunque valiosa, a menudo se aceptaban como un hecho, incluso cuando la evidencia no los admite.
-
Estableció la existencia de dos ciencias diferentes: una que trata los efectos derivados de sus causas y otra que analiza las causas a través de sus efectos. Complementaria mente, el también italiano Hugo de Siena advierte que tanto el descubrimiento como sus consecuencias constituyen partes sucesivas y esenciales del método científico.
-
Empleó el experimento como recurso para explorar determinadas ideas e incorporó a las matemáticas a todas las actividades científicas
-
Afirmó que el conocimiento puede ser alcanzado en ausencia de la realidad y concibió a la ciencia como una especie de pirámide en cuya cúspide se ubica el conocimiento científico. Desde la base de la pirámide se llega al conocimiento científico por medio de inducciones progresivas, en tanto que éste llega a la base, o naturaleza real, a través de la deducción.
-
Es considerado como el más grande científico de todos los tiempos. Sus ideas acerca del método científico, constituyen la antítesis de las de Descartes, quien postulaba que las leyes físicas se derivan de principios metafísicos, mientras que para Newton las leyes físicas deben ser el producto del análisis detallado y cuidadoso de la realidad.
-
Decía que el mundo exterior sólo causa la materia de las sensaciones mientras que nuestro aparato mental ordena esta materia en el espacio y en el tiempo.
●Impidió la entrada de Dios y el alma inmortal por la puerta grande de los principios consecutivos pero los dejó colarse por la puerta falsa de los principios reguladores.