Origen y teoría Económica de Jhon Maynard Keynes

  • Principal publicación Keynes

    Principal publicación Keynes

    Se publicó la teoría de la ocupación, el interés y el dinero de J.M, Keynes.
  • John Hicks

    John Hicks

    Publico un articulo que incluía el pensamiento de Keynes con la guía del equilibrio general.
  • Síntesis neoclásica

    Síntesis neoclásica

    Surgió en la mezcla ideológica de la macroeconomía clásica con el pensamiento Keysiano.
  • Economista Cambridge

    Economista Cambridge

    Desarrolló la teoría del saldo de efectivo.
  • Fundamentos para un análisis económico.

    Fundamentos para un análisis económico.

    Proporcionó una gran cantidad
    en las bases microeconómica para la síntesis.
  • Renació el estudio del crecimiento económico

    Renació el estudio del crecimiento económico

    Cuando los neokeynesianos Rol Harrod y Evsey Domar
    desarrollaron y fundamentaron el modelo Harrod-Domar.
  • Cese de debates.

    Cese de debates.

    Lo hacen para aceptar la síntesis.
  • Las suposiciones causa poca preocupación.

    Las suposiciones causa poca preocupación.

    Partiendo en la deducción del modelo keynesiano temprano, asume que los salarios y otros niveles de precisión son fijos.
  • Surgimiento del monetarismo

    Surgimiento del monetarismo

    Los keynesianos se negaron a aceptar que el dinero
    jugaba un papel en la inflación y en el ciclo económico.
  • El crecimiento neoclásico

    El crecimiento neoclásico

    Después de las investigaciones y estudios, pocos trabajadores quedaron relacionados con el crecimiento económico pudiéndolo realizar, ya que ellos fueron parcialmente influyentes en el renacimiento.
  • Robert Solow y Trevor Swan

    Robert Solow y Trevor Swan

    Generaron el modelo mas clásico del crecimiento.
  • Formulación de Friedman

    Formulación de Friedman

    Es la teoría cuantitativa del dinero en el que incorpora la
    postura de Keynes sobre la demanda por el dinero.
  • A.W, Phillips

    A.W, Phillips

    Incorporó una base para una teoría de nivel de precios.
  • El análisis político y teórico

    El análisis político y teórico

    El modelo de Hicks IS-LM (inversión-ahorra/preferencia por
    liquides-demanda de dinero) se convierte en la base para ella.
  • El incremento de la inflación

    El incremento de la inflación

    Se convirtió en un problema para los modelos de la macroeconomía.
  • Los fundamentos de la macroeconomía

    Los fundamentos de la macroeconomía

    La macroeconomía keynesiana y la teoría del equilibrio hacen parte del corriente del razonamiento al equilibrio general.
  • Richard Lipsey

    Richard Lipsey

    Proporcionó la primera corrección teórica a esta correlación.
  • El padre de la revolución

    El padre de la revolución

    Publicó su artículo en las expectativas de los movimientos de precios.
  • Hipótesis de la decisión dual

    Hipótesis de la decisión dual

    Comentaba que un individuo en un mercado podía
    determinar lo que quería comprar.
  • Clower y Axel Leijonhufund

    Clower y Axel Leijonhufund

    Argumentaron que el desequilibrio suponía una parte fundamental de la teoría de Keynes y merecía una atención mayor.
  • Lucas y Leonard Rappring

    Lucas y Leonard Rappring

    Mostraron que el primer acercamiento del nuevo clasicismo
    fue a la oferta agregada.
  • Desacreditación de la teoría del ciclo económico

    Desacreditación de la teoría del ciclo económico

    Se da este paso porque se encuentra que le evidencia
    empírica no apoyaba al modelo.
  • Disminución de los investigadores

    Disminución de los investigadores

    Después de Solow y Swan los economistas generaron
    pocas o nulas investigaciones.
  • Las criticas macroeconómicas

    Las criticas macroeconómicas

    Robert Gordon critico a la gran mayoría de las
    propuestas y pidió una renovación de la teoría del desequilibrio.
  • Lucas influenciado por el escritor John Muth

    Lucas influenciado por el escritor John Muth

    Puso en concepción introducción las expectativas relacionales a la macroeconomía, especialmente el comportamiento como si este se generara a partir del pasado.
  • Propuesta de Lucas para la teoría económica

    Propuesta de Lucas para la teoría económica

    Se basa en la expectativa racional, información imperfecta
    y en la comprensión de mercado.
  • Criticas de Lucas a los keynesianos

    Criticas de Lucas a los keynesianos

    Por medio de un trabajo Lucas critico los modelos keynesianos
    de larga escala usado los para pronosticar y para la evolución
    de las políticas.
  • La inefectividad monetaria

    La inefectividad monetaria

    Stan ley Fischer responde a Thomas J. Sargent y Neil Wallace con una proposición que demostró la inefectividad monetaria y
    y también de como la política podía estabilizar una economía incluso
    en un modelo con expectativas racionales.
  • Malinvand usó el análisis de desequilibrio

    Malinvand usó el análisis de desequilibrio

    Para desarrollar una teoría de desempleó, argumentó que la fijación de precios sería rígida en los precios modernos e industriales.
  • El incremento del nivel de desempleo

    El incremento del nivel de desempleo

    Los economistas se interesaron en la histéresis cuando apareció la crisis del petróleo porque esto indicó que el nivel de desempleo aumentaría, sin embargo esta no regresó a los niveles bajos que habían considerado como la tasa natal.
  • El monetarismo atrajo la atención

    El monetarismo atrajo la atención

    Los encargados de formar política al final de la década, la versión de la curva de Phillips, de Friedman y Phelps tuvo un mejor desempeño durante la inflación.
  • El hecho importante al final de la época

    El hecho importante al final de la época

    Los investigadores nuevos keynesianos exploraron como las imperfecciones políticas, las ficciones normales como los precios rígidos hacían consistentes la microeconomía con la macroeconomía keynesiana
  • Teoría del ciclo económico real RBC

    Teoría del ciclo económico real RBC

    Fue introducido en un trabajo público por kidlan y prescooy, bajo esta teoría los ciclos económicos podían ser explicados completamente por la oferta
  • Carl shapiro y Joseph shglitz

    Carl shapiro y Joseph shglitz

    Crearon un modelo en donde los trabajadores tienden a evitar el trabajo a mano de que las empresas puedan monitorear el esfuerzo realizado por el trabajador y estas flagelan a los trabajadores diciéndoles “flojos”
  • Auge tecnológico

    Auge tecnológico

    La convergencia en las tasas de crecimiento había sido prevista en el modelo neoclásico de crecimiento y por lo tanto su falla aparente de predicción inspiro a que se llevara a investigación dentro del crecimiento endógeno.
  • Tuvieron un incremento

    Tuvieron un incremento

    Esto llevo a que muchos macroeconomista cambiaran su interés de largo plazo y comenzaron nuevas teorías de crecimiento incluyendo la teoría del crecimiento endógeno
  • Escrito de lruing Fisher

    Escrito de lruing Fisher

    El poder de compra del dinero.
  • Tensión de investigación

    Tensión de investigación

    Esto comenzó con Mankiw, Romer y Wey los cuales mostraron que el 78% de las variaciones de crecimiento a través de un país podían ser explicadas por el modelo de Solow aumentado con el capital.
  • Franco Mondigliani

    Franco Mondigliani

    Agrego el mercado de mano de obra.
  • Falta de compromiso en la función de producción agrada neoclásica

    Falta de compromiso en la función de producción agrada neoclásica

    Sandilands muestra que: la relativa proporción constante del trabajo en el ingreso no mide la contribución de éste al PIB, sino que es el resultado de las fuerzas del mercado que afectan la demanda de trabajo respecto de su oferta, Es decir, la suma de las partes (contribución de cada factor a nivel micro), no determina el valor del agregado total de la producción ni su distribución
  • Krugman y Obstfeld nos muestran los monopolios u oligopolios

    Krugman y Obstfeld nos muestran los monopolios u oligopolios

    Las ventajas de este tipo de economía desembocan en estructuras de mercado concentradas como los monopolios u oligopolios, que pueden sacar ventaja de su capacidad de inversión en innovación y desarrollo, sus mejores prácticas de publicidad y comercialización, y la posibilidad de contratación del mejor talento humano. Todo esto provoca una caída en el coste medio que a su vez eleva el beneficio del monopolista u oligopolista.
  • Afirmación de Candra

    Afirmación de Candra

    Que las fuerzas del mercado, en su papel dual, continuamente arrastrarían el precio natural hacia abajo a medida que crece el mercado, la división del trabajo se amplia y la productividad aumenta. En otras palabras, el progreso de la estructura productiva hace que el centro de gravedad no sea estático, sino que este en permanente cambio. La mayor eficiencia que trae la especialización reduce la cantidad de trabajo necesaria en la elaboración de una mercancía particular.
  • El crecimiento de la economía

    El crecimiento de la economía

    Se reflejada en la recuperación de su senda de crecimiento potencial, el mantenimiento de la meta de inflación y el tránsito de nuevo por una tasa de desempleo de un dígito. En efecto, el crecimiento de la economía al cierre de 2011, cercano al 6%, casi dos puntos por encima del nivel logrado el año anterior.