-
En la historia de turismo se remonta a la edad antigua donde la cultura griega le daba mas importancia al ocio, así que sus primeros viajes era por ocio, religión y deportes; En este mismo año se empiezan realizar viajes por salud, y para celebrar las fiestas a sus dioses.
-
En esta época se inicia los viajes por religión, se caracteriza por los viajes juveniles cuyo propósito era evangelizar.
-
En este siglo inicio como tal el turismo donde la humanidad empezó a desplazarse por ocio, negocios, deportes, y religión.
- Continúan las peregrinaciones.
- Aparecieron los primeros alojamientos con el nombre hotel.
- Las lineas férreas se extienden por toda Europa y Norteamérica. -
Es la antigua fiesta de la cerveza, esta festividad fue de el inicio del turismo, el Oktoberfest inicia un sábado y dura 16 días, aquí participan todas las marcas de cervezas de munich.
-
Thomas Cook fue la primera persona que organizo un viaje, afortunadamente no fue un éxito económicamente, ya que no se veía venir con enormes posibilidades económicas que podria tener esta actividad.
-
Después del primer viaje organizado por Thomas Cook, 10 años después Thomas Cook creo la primera agencia de viaje que se llamaría "Thomas Cook & Son".
-
Se creo el bono o boucher, que permite a utilización e ciertos servicios controlados y prepagados a través de la agencia de viajes.
-
Después de la primera guerra mundial se considera que había 150.000 turistas americanos en Europa, como consecuencia las playas y ríos se convierten en el centro del turismo de Europa.
-
En ese año se considera el desarrollo turístico con el tratado de Maastricht en 1992 (libre tratado de personas y mercancías, ciudadanía europea)
-
Después de la segunda guerra mundial, se paraliza absolutamente el turismo en e mundo.
-
Vuelve el boom turístico, este desarrollo es consecuencia de la estabilidad social y el desarrollo cultural del ocio en el mundo occidental. inicia el turismo por escapar del estrés de la ciudades y despejar las mentes de la presión.
Se desarrolla la producción de automóviles mas asequibles, y la construcción de carreteras y autopistas. -
Se produce una internacionalización muy marcada de la grandes empresas hoteleras. donde buscan nuevas formas de la utilización del tiempo libre tales como parques temáticos, deporte, salud...
-
En la actualidad la gastronomía esta cobrando cada vez mayor importancia como otro producto para el turismo cultural, as motivaciones principales se centran en la búsqueda de placer a través de la alimentación y el viaje.
-
Turismo por negocios: Viaje por actividades laborales y profesionales.
Turismo cultural: viaje motivado por conocer, comprender y disfrutar un destino.
Turismo de incentivos: Es una estrategia profesional para motivar el personal, hallar el potencial de liderazgo y trabajo en equipo.
Turismo de idiomas : dirigido para quienes desean aprender otro idioma.