-
El género dramático surgió en la Antigua Grecia. Si bien no se sabe con certeza cuál fue su origen, es sabido que este ya existía en torno al siglo V a. C., puesto que se incluían representaciones dramáticas en las celebraciones en honor al dios Dionisio, dios del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado.
-
La comedia surge más tarde que la tragedia tomando a ésta como modelo formal. La comedia presenta a seres inferiores, es decir seres que encarnan algún vicio. Se representan por medio de situaciones divertidas, graciosas o ridículas.
-
Su objetivo es provocar la risa en los espectadores, pero llevándolos a la reflexión sobre el conflicto. El desenlace tiende a provocar algún tipo de acuerdo que beneficie a todos. Los temas tratados en la comedia son los temas que preocupan la sociedad
-
los europeos reinventan el teatro, y de esto surgen las comedias escritas en latín, las cuales eran representadas por monasterios, consistía en una dramatización de escenas del Evangelio; más sin embargo, hubo admiración para la impulsión del Renacimiento.
-
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental que produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, etc. caracterizada por la forma de concebir el arte en todas sus expresiones, la cual se encontraba influenciada de igual manera por el contexto histórico y cultural de la época.
-
Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos
-
El modernismo literario tuvo su origen entre los años 1880 y 1914. Es un movimiento artistico y literario esto rechaza el realismo de la etapa precedente. cuyo objetivo estético es la búsqueda de la belleza como medio para huir de la realidad cotidiana y de mostrar su desacuerdo con la materialista sociedad burguesa.