-
"El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad de los pueblos y de la justicia de su causa que Dios defiende." Proclamada por San Martín
-
Fue el primer cuerpo del ejército peruano.
-
Voz: Rosa Merino
Música: Bernardo Alcedo
Letra: José de la Torre Ugarte -
San Martín convocó a la ciudadanía. Su fin fue que eligiera libremente un congreso constituyente y su misión fue establecer la forma de gobierno que en adelante regiría al Perú.
-
Los legisladores empezaron entregando el poder ejecutivo a un grupo de tres diputados, que conformaron un cuerpo colegiado denominado la Suprema Junta Gubernativa. Estos diputados fueron José de La Mar, Manuel Salazar y Baquíjano y Felipe Antonio Alvarado.
-
Promulgada por Torre Tagle. Desde ese momento, el Perú queda completamente y formalmente constituido.
-
La constitución fue promulgada por Orbegoso El 11 de agosto la convención clausuraba sus sesiones. y estuvo vigente hasta el 22 de agosto de 1839.
-
Fue promulgada por el presidente Ramón Castilla el 19 de octubre de 1856. En 1860 el congreso ordinario mediante votación aprobó la reforma constitucional. Dejó de regir el 13 de noviembre de 1860.
-
Duró hasta el 18 de agosto de 1867. Fue nuevamente puesta en vigencia en enero de 1868. Fue suspendida durante la guerra con Chile en diciembre de 1880 hasta enero de 1881. Dejo de regir definitivamente en 1919.
-
Fue promulgada por el presidente Mariano Ignacio Prado el 19 de agosto de 1867.Fue quemada públicamente en la ciudad de Arequipa. La constitución sólo estuvo vigente hasta el 6 de enero de 1868.
-
Nicolás de Piérola, con la aprobación de sus ministros, expedía un estatuto provisorio para regularizar los actos de la dictadura, mientras se establecían en la República las instituciones definitivas.
-
Rigió hasta el 9 de abril de 1933.
-
Promulgada por el presidente Luis Sánchez Cerro. Durante el gobierno de Benavides en el año de 1939 se convocó a un plebiscito para modificar o suprimir ciertos artículos de las carta de 1933, como disminuir las facultades legislativas del Congreso en materia económica y aumentar el periodo presidencial a seis años. En suma quería robustecer el poder del Presidente de la República.
-
Fue promulgada por la Asamblea Constituyente y rigió hasta el 29 de diciembre de 1993.