Educacion estados

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESTADO

  • SIGLO XII- XVII
    1200 BCE

    SIGLO XII- XVII

    surgen los primeros inicios del estado nacional,debido a la crisis del orden político feudal en Europa Occidental.
  • INGLATERRA
    1337

    INGLATERRA

    instituciones claves, la monarquía y parlamento.
    Determinado por dos grandes guerras.
    La guerra de los 100 años: (1337-1453) guerras entre ingleses y franceses de diferentes generaciones.
    La guerra de las dos Rosas. (1455-14859 guerras civiles entre las casas de Lancaster y la casa de York, por el trono Ingles.
    Arruinando Política y económicamente a la nobleza ingles, que fue aprovechada por el rey impulsando el derecho común como el comercio y la industria que favorecía a la burguesía.
  • ESPAÑA
    1492

    ESPAÑA

    El origen de su estado nacional se da gracias a la unión de los reinos de Castilla y Aragón, a través del matrimonio de sus príncipes, evento que permito la culminación de la guerra de la reconquista y la consecución de un objetivo en común, la expulsión de los judíos en 1492 y la conversión de los musulmanes a partir del 1502.
  • FRANCIA
    1578

    FRANCIA

    La guerra de los 100 años de los ingleses, fortaleció en Francia el poder Monárquico.
    vinculado al poder de un Rey absoluto, considerado como gobernante por derecho divino, quien conformó una estrategia burocrática para llevar un buen control de la administración de la justicia, cobro de tributos, ejercito, entre otos.
    Desarrollo del sentimiento nacional.
  • ESTADO MODERNO

    ESTADO MODERNO

    En el siglo XVII, el poder político de los monarcas se
    fortaleció hasta eliminar cualquier representatividad, dando lugar a las monarquías absolutas.
    El rey Luis XIV (1643-1715) fue la mejor personificación de la
    imagen del monarca absoluto.
  • ESTADO LIBERAL

    ESTADO LIBERAL

    El Estado liberal surgió como resultado de una crítica al Estado monárquico absolutista, de los siglos XVII y XVIII, la forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789.
    El liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal, que tuvo su expresión más acabada en
    la frase del Rey Luis XIV: "El Estado soy Yo".
  • LA TEORÍA DEL ESTADO

    LA TEORÍA DEL ESTADO

    Es una disciplina científica que se desarrolla dentro de
    una manifestación súbita del derecho público en Alemania a principios del siglo
    XIX, y que tiene como objeto de estudio el fenómeno "Estado".
    Autores:
    Georg Jellinek, Carl Friedrich von Gerber, Paul Laband,
    Herman Heller y otros