Origen mundial a

Origen y evolución de los servicios de alimentos

  • Existencia de posadas y tabernas
    1700 BCE

    Existencia de posadas y tabernas

    Se han encontrado pruebas de la existencia de un comedor público en Egipto
  • Ciudad de veraneo, Herculano
    79

    Ciudad de veraneo, Herculano

    Esta cuidad fue cubierta por lava y barro. En sus calles había una gran cantidad de bares que servían pan, quesos, vinos,nueces, dátiles,higos y guisados calientes.
  • La cocina florentina
    1201

    La cocina florentina

    Esta cocina ya ponía en práctica la receta de pato salvaje con naranjas amargas procedente del pato francés por antonomasia canard á I'orange
  • Inicio de cobranza
    1301

    Inicio de cobranza

    En este año se consolidaron con gremios que reculaban sus precios.
  • Dominación de dulces
    1501

    Dominación de dulces

    En este periodo de tiempo el gusto de platillos dulces era lo que predominaba
  • Presencia española
    1501

    Presencia española

    Con la llegada de los españoles llevó al consumo de la carne de res, y otros alimentos desconocidos para México, como el trigo y la papa.
  • Isabel I
    1501

    Isabel I

    En la Inglaterra la cocina alcanza un gran prestigio, unido al lujo de la corte de Isabel I. En las obras de Shakespeare se habla de los grandes pastelones de carne de caza, como el pudding de Yorkshire.
  • Mestizaje gastronómico
    Nov 7, 1519

    Mestizaje gastronómico

    Hernán Cortés se entrevisto con el emperador Moctezuma II, en lo que constituyó en el encuentro histórico de dos personajes, dos poderes y dos culturas.
  • Hegemonía culinaria
    1533

    Hegemonía culinaria

    Catalina de Médisis se casó con el futuro Enrique II de Francia y con toda su corte viajaron un grupo de cocineros, aprendices y chefs por lo que estos monarcas se les atribuye el interés por los temas gastronómicos.
  • Historia general de las cosas de la nueva España
    1570

    Historia general de las cosas de la nueva España

    Esta obra escrita por Bernandino de Sahagún relata una lista de los principales platillos aztecas que se elaboraban antes de la llegada de los españoles.
  • La cocina moderna

    La cocina moderna

    Aparece el primer libro moderno de la cocina francesa, redactado por Vicent de la Chapelle; en donde explica por primera vez y con todo detalle, la forma de elaboración de la salsa bechamel.
  • Platillos "restautants"

    Platillos "restautants"

    En París se despertó la pasión por los caldos y sopas. A estos platillos se les llamaba "restaurants" por que se les consideraba "reconstructores de el cuerpo".
  • El primer restaurante

    El primer restaurante

    El primer restaurante propiamente dicho fue propiedad de Monsieur Boulanger. Le llamó a su sopa le restaurant divin.
  • Restaurantes fuera de Francia

    Restaurantes fuera de Francia

    Surge el concepto de restaurante fuera de Francia.
  • Técnicas innovadoras

    Técnicas innovadoras

    Se producen significativas innovaciones para evitar el deterioro de los alimentos, las técnicas consistían en enfriar-congelar, curar, sazonar y ahumar.
  • Restaurant Delmonico´s

    Restaurant Delmonico´s

    El primer restaurante en Estados Unidos fue fundado en la ciudad de New York por John Delmonico.
  • Vegetarianos

    Vegetarianos

    La palabra vegetariano fue acuñada por los fundadores de la Asociación Vegetariana Británica.
  • Maximiliano de Habsburgo

    Maximiliano de Habsburgo

    Este personaje introdujo la influencia de la cocina austrohúngara a México
  • Alimentación basada en el vegetarianismo

    Alimentación basada en el vegetarianismo

    Durante este periodo el movimiento a favor de una alimentación basada en el vegetarianismo cobró una especial relevancia y dejó de ser una práctica marginal, estableciéndose las bases dietéticas
    y filosóficas.