-
Se refieren a regular a los tribunales que a señalar disposiciones sobre la familia y el comercio.
-
Algunos autores mencionan como antecedentes a los 10 mandamientos (1275 a. C.), como prehistoria de los derechos humanos.
-
En 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la antigua Persia, conquistaron la ciudad de Babilonia.Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían derecho a elegir su propia religión y estableció la igualdad racial. Estos y otros decretos se registraron en un cilindro de arcilla cocida en idioma acadio con escritura cuneiforme.
Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este antiguo registro ha sido reconocido como la primera carta de derechos humanos del mundo. -
Establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad, etcétera, pero no establece en realidad límites a la actividad estatal frente a los ciudadanos.
-
Se encuentran algunos esbozos de los derechos que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
-
En la Curia concurren el clero, la nobleza y los representantes de los habitantes de la ciudad. De ahí la trascendencia que tienen tales documentos. En este decreto leonés encontramos una serie de compromisos adquiridos por el rey para el respeto de la vida, la libertad, la propiedad y bienes en general.
-
En esta Carta se otorgan ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad por los Condes y Bertoldo. Si algún recién llegado que no está entre nuestros ciudadanos se refugia en nuestra ciudad, establece su domicilio en ella, un año y un día sin ser reclamado, se presenta a su llegada a los funcionarios de la ciudad y ayuda a los trabajos de utilidad pública, nuestros ciudadanos le considerarán en adelante como conciudadano, y, tendrá nuestra garantía en caso de necesidad.
-
En 1215, después de que el rey Juan de Inglaterra violó una serie de leyes y costumbres antiguas por las que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo obligaron a firmar la Carta Magna, llegó a considerarse como derechos humanos.Entre ellos ,los derechos de todos los ciudadanos libres a poseer, heredar propiedades y a estar protegidos de impuestos excesivos. Estableció el derecho de las viudas que poseían propiedades a optar por no volver a casarse, y los principios de igualdad ante la ley.
-
Establecía el juramento y la obligación, por parte del rey, de “defender, amar y buscar la justicia y la verdad y reprimir toda iniquidad, iniquidad, falsedad e injusticia”. Obliga al rey a jurar que sería leal y justo con sus ciudadanos, de manera que no prive a ninguno, pobre o rico, de su vida o de su integridad corporal sin un proceso judicial en debida forma, y que tampoco prive a nadie de sus bienes si no conforme a derecho y por un proceso legal.
-
Establece la posición oficial de la Iglesia frente a la discusión sobre la igualdad y libertad de los indios y “todas las otras gentes que a noticia de los cristianos lleguen en adelante”.
-
La Petición de Derecho, producida en 1628 por el Parlamento inglés y enviada a Carlos I como declaración de libertades civiles.
La Petición de Derechos, iniciada por Sir Edward Coke, se basó en estatutos y estatutos anteriores y afirmó cuatro principios: (1) No se pueden recaudar impuestos sin el consentimiento del Parlamento, (2) Ningún sujeto puede ser encarcelado sin causa justificada -
Garantizaba la libertad contra los riesgos de las detenciones y represiones arbitrarias. Por este mandato el juez ordenaba le fuera presentado el acusado en persona, en un plazo perentorio, generalmente tres días, con la finalidad de que determinara si su detención era legal o no.
-
Declara los derechos y libertades de los súbditos y que dispone la sucesión de la Corona, fue impuesta la reina María II, hija de Jacobo II, y a su esposo Guillermo de Orange en 1688.
-
El 4 de julio de 1776, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia. Su autor principal, Thomas Jefferson, escribió la Declaración como una explicación formal de por qué el Congreso había votado el 2 de julio para declarar la independencia de Gran Bretaña, más de un año después del estallido de la Guerra Revolucionaria Estadounidense, y como una declaración anunciando que las trece colonias americanas ya no eran parte del Imperio Británico.
-
Escrita en Filadelfia, la Constitución de los Estados Unidos de América es la ley fundamental del sistema federal de gobierno de los Estados Unidos. Es la constitución nacional escrita más antigua en uso y define los principales órganos de gobierno y sus jurisdicciones y los derechos básicos de los ciudadanos.
La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad de religión, el derecho a poseer y portar armas, la libertad de reunión y la libertad de petición. -
En 1789, el pueblo de Francia provocó la abolición de la monarquía absoluta y sentó las bases para el establecimiento de la Primera República Francesa.
La Declaración proclama que todos los ciudadanos deben tener garantizados los derechos de "libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión". Así, la Declaración ve la ley como una "expresión de la voluntad general", destinada a promover esta igualdad de derechos y prohibir "sólo acciones perjudiciales para la sociedad". -
La declaración inicia con la exigencia de un principio de igualdad, por cuanto que la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre, en tanto que las diferencias sociales no pueden estar fundadas más que en el bien común.
-
Es indudable que se procuró defender la dignidad del ser humano en cuanto tal, sin determinación de clase o estado social. Y esto es lo que ha quedado como una constante en el proceso histórico sociológico: el anhelo de justicia, igualdad, y libertad, independiente de las estructuras sociales y jurídicas y de los modos de producción. Es decir, es un patrimonio de la humanidad civilizada.
-
Los principios fundamentales establecidos en la Convención y mantenidos por los Convenios de Ginebra posteriores establecían la obligación de extender la atención sin discriminación al personal militar herido y enfermo y el respeto y marcado de los transportes y equipos de personal médico con el signo distintivo de la cruz roja en un fondo blanco.
-
En abril de 1945, delegados de cincuenta países se reunieron en San Francisco llenos de optimismo y esperanza. El objetivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional era crear un organismo internacional para promover la paz y prevenir guerras futuras. "Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas, estamos decididos a salvar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra, que dos veces en nuestra vida ha traído un dolor incalculable a la humanidad".
-
Roosevelt, a quien se le atribuye su inspiración, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad. Fue adoptado por Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
En su preámbulo y en el artículo 1, la Declaración proclama inequívocamente los derechos inherentes de todos los seres humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos ”. -
Un grupo de niños y niñas firma el compromiso de apoyo a la DUDH de Amnistía Internacional en el Parlamento noruego, 11 de diciembre de 1997. En 1997-1998, Amnistía Internacional llevó a cabo una campaña para conmemorar el 50º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH)
-
Su Santidad el Dalai Lama firma el compromiso, con Anita Roddick y Bill Schultz, director de AI Estados Unidos, en Atlanta (EE. UU.), 11 de mayo de 1998. En 1997-1998, Amnistía Internacional llevó a cabo una campaña para conmemorar el 50º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
-
Muhammad Ali, boxeador, firma el compromiso de apoyo a la DUDH de Amnistía Internacional, Nueva York (EE. UU.), 28 de septiembre de 1998. En 1997-1998, Amnistía Internacional llevó a cabo una campaña para conmemorar el 50º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
-
1.- Bertha Solis Gracia, Evolucion de los Derechos Humanos, pp(77-99)
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3100/9.pdf
2.- Una Breve Historia de los Derechos Humanos
https://www.humanrights.com/what-are-human-rights/brief-history/the-united-nations.html
3.- Declaracion Universal de los Derechos Humanos
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/temas/derechos-humanos/declaracion-universal-derechos-humanos