-
En un comienzo los hombres explicaron los fenómenos de la naturaleza atribuyéndolos a los dioses. A este tipo de explicación se le llamó mitología.
-
La mitología consistía en dar a cada fenómeno natural una personificación divina (dioses). Hay diversos tipos de mitos: cosmológicos, etiológicos, teogonías.
-
Los hombres antes de hacer filosofía explicaban los fenómenos de la naturaleza con mito. Posteriormente buscaron explicarlos de una forma más racional. A este procesos se le conoce como desmitificación.
-
El asombro es el origen de la filosofía. El hombre al asombrarse del mundo se daba cuenta que aquello que le parecía obvio tenía una explicación racional.
-
La filosofía surgió entre los siglos VII y VI a de C. Surgió de forma simultanea en India, China, Egipto y Grecia.
-
La creencias y el modo de pensar de los pueblos orientales influyeron en el pensamiento griego.De igual manera la influencia de la cultura romana generó en Occidente un poderoso desarrollo intelectual, económico, político y religioso. A este periodo se le conoce como época grecorromana.
-
En China Confucio, en India Buda, en Egipto los babilonico y en Grecia Tales de Mileto.
-
El primer periodo de esta filosofía se ubica entre el siglo VI a. de C. y el siglo III d. de. C. Esta filosofía se planteó en primer lugar como problema fundamental el estudio de la naturaleza.Luego en un segundo momento se planteó la pegunta "qué es el hombre"
-
Se preocuparon por el origen del universo "arjé". Agua, apeiró, y aire fueron sus arjés.
-
El arjé para Pitágoras era los números.
-
Nació hacia la mitad del siglo VI a. C, en Éfeso, ciudad cercana a Mileto. Su propuesta de arjé era el movimiento.
-
El movimiento no es posible ya que para que el ser se mueva tendría que dirigirse a un término que no es todavía, lo que implicaría afirmar la realidad del no ser.
-
Empédocles: Situó el arjé en los cuatro elementos, y la causa del cambio, en la oposición entre el Amor y el Odio. Anaxágoras: todo está hecho por la mezcla de innumerables entidades ilimitadamente pequeñas, invisibles y cualitativamente diferentes entre sí, a las que llamó “semillas o gérmenes”, como arjé múltiple.
-
Su propuesta de arjé son los Átomos.
-
No eran atenienses. Abandonaron el estudio del cosmos y se preocuparon por estudiar las leyes, las costumbres y la organización social.
-
Criticó el relativismo y escepticismo de los sofistas. No hay evidencias físicas de que existió. Se le conoce por referencia de Platón y Aristóteles. Maestro de Platón. Su método para llegar a la verdad: la mayeútica. Fue condenado a muerte acusado de pervertir a los jóvenes.
-
Apodado así por sus anchas espaldas. Fundo la Academia. Fue maestro de Aristóteles. Planteó la teoría de las ideas, el dualismo antropológico, el dualismo gnoseológico. Dio orientaciones sobre ética, política, moral etc.
-
Fue discípulo de Platón. Fundó El Liceo. Afirmo la existencia de un solo mundo. el material. Propuso la teoría hilemórfica, las potencia y el acto en el movimiento, los tipos de cambio: accidental y sustancial, los tipos de causas, afirmación del ser, el principio de no contradicción, el primer motor inmóvil, el acto puro, los tres tipos de alma, el conocimiento sensible y el intelectual, etc.
-
El helenismo se agrupó en tres corrientes: epicureísmo, estoicismo y escepticismo. Estas reflexionaron principalmente sobre cuestiones éticas y prácticas; solo dedicaron alguna atención a la física o a la metafísica en la medida en que podían fundamentar el propio sistema ético.