-
la URSS lanzó el primer satélite artificial de la historia, Sputnik 1, y, en este contexto, se organiza en Estados Unidos la Advanced Research Projects Agency (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos) conocida como ARPA y vinculada al Departamento de Defensa
-
Paul Baran, presentó un sistema de comunicaciones que, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada, resultaba inmune a ataques externos. En caso que uno o varios nodos resultaran destruidos, los demás se podían seguir comunicando sin problema alguno.
-
Se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada. Funcionó y permitía entonces trabajar de forma conectada pero, como es fácil de imaginar actualmente, el sistema era inadecuado.
-
ARPANET se consolida. Ray Tomlinson establece las bases para lo que actualmente se conoce como correo electrónico. Esta necesidad surge porque los desarrolladores necesitaban un mecanismo de coordinación que cubrían con este sistema.
-
Se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet».
-
Tim Berners Lee describió por primera vez el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a la primera web utilizando tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser
-
Se creo Sixdegrees considerado por muchos como la primera red social moderna
-
Friendster, una red social para amantes de los videojuegos.
-
Crean MySpace donde se comparten enlaces, música, vídeos, se puede tener un blog y guardar y compartir fotos a través de Photobucket. Linkedin (red social en el ambiente del empleo). Destacando otra utilidad a las redes.
-
Un universitario de Harvard llamado Mark Zuckerberg creó la red social que hoy en día es la más importante en el mundo: Facebook
-
2018 cerró como el primer año en la historia donde más de la mitad de la población mundial (3.900 millones) estaba conectada a Internet, según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
-
Owloo, la plataforma digital de estadísticas en Redes sociales, comprueba que República Dominicana ocupa el puesto 58 en el ranking mundial de países con mayor penetración de usuarios en Redes Sociales