Jajajaj

Origen y Esencia del Estado y Derecho

  • La Horda
    7000 BCE

    La Horda

    La horda era la organización salvaje que obra con violencia para lograr sus fines. Posee las siguientes características:
    - Es la forma más simple de la sociedad.
  • comunidad primitiva
    7000 BCE

    comunidad primitiva

    La comunidad primitiva surge con el hombre mismo. Cuando comienza a desarrollarse la sociedad, también aparece la comunidad primitiva que se prolonga durante miles de años, hasta los hombres, las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. En un principio el hombre fue nómada porque dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcionaba.
  • Derecho Natural
    6000 BCE

    Derecho Natural

    Es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos humanos fundados o determinados en la naturaleza humana. Propugna la existencia de un conjunto de derechos universales, anteriores, superiores e independientes al derecho escrito, al derecho positivo y al derecho consuetudinario.
  • Derecho Positivo
    6000 BCE

    Derecho Positivo

    Es el conjunto de normas jurídicas escritas por una soberanía (por el órgano estatal que ejerza la función legislativa).
    El derecho positivo puede ser de aplicación vigente o no vigente, dependiendo si la norma rige para una población determinada, o la norma ya ha sido derogada por la promulgación de una posterior.
  • civilización mesopotania
    6000 BCE

    civilización mesopotania

    Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior.
  • El Antiguo Egipto
    3150 BCE

    El Antiguo Egipto

    El Imperio Antiguo forjó y consolidó el sistema político, cultural y religioso surgido durante el periodo dinástico, con la aparición de una monarquía cuyos rasgos más notables son la divinización absoluta del faraón y un poder político fuertemente centralizado.
  • La Antigua India
    3000 BCE

    La Antigua India

    La India antigua no estaba unificada como hoy, eran diferentes reinos que se aliaban o se hacían la guerra entre sí, algunas ciudades costeras eran ciudades-estado y practicaban el comercio una mayor escala, principalmente eran monarquías y cuando se introdujo el Islam, la presencia de los líderes religiosos también era en política
  • Codigo Hammurabi
    1728 BCE

    Codigo Hammurabi

    El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia.
  • Estado de derecho
    1700 BCE

    Estado de derecho

    Las obras de Kant y de Humboldt. Ambos llegaron a la conclusión de que la acción estatal tiene como límite la salvaguardia de la libertad del individuo. Aunque la idea aparecía claramente en sus escritos, el primero que se obtuvo la expresión (Rechtstaat) fue el jurista y político alemán Robert von Mohl.
  • Estado Moderno
    1600 BCE

    Estado Moderno

    Surgió entre los siglos XV y XVI, cuando los reyes aprovecharon la crisis del feudalismo para retomar su poder, y su proceso de surgimiento se aceleró en el Renacimiento, con profundas transformaciones en los mecanismos del gobierno y en el ejercicio del pode
  • Derecho consuetudinario
    1200 BCE

    Derecho consuetudinario

    También llamado usos o costumbres, es una fuente del derecho. Son normas jurídicas que no están escritas pero se cumplen porque en el tiempo se han hecho costumbre cumplirlas; es decir, se ha hecho uso de esa costumbre que se desprende de hechos que se han producido repetidamente, en el tiempo, en un territorio concreto.
  • Monarquía romana
    800 BCE

    Monarquía romana

    Fue la primera forma de gobierno de la ciudad-Estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, instaurándose la República romana.
  • Asia Oriental
    800 BCE

    Asia Oriental

    La región fue la cuna de civilizaciones antiguas como el imperio Chino, la antigua Corea, el antiguo Japón y el imperio Mongol, y actualmente es hogar de más de 1,6 mil millones de personas. La región posee metrópolis mundiales como Torkio, Seúl, Shanghái y Hong Kong, archipiélagos interminables al borde del Océano Pacífico, así como vastas llanuras y montañas muy altas.
  • La Gens
    800 BCE

    La Gens

    La gens era una agrupación civil o sistema social de la Antigua Roma. Cada gens comprendía a varias familias que se identificaban a través del cognomen de los individuos, por lo que sus integrantes eran agnados o gentiles entre sí y estaban dirigidos por varios pater familias.
  • Estado Feudal
    800 BCE

    Estado Feudal

    fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media.
  • antiguo oriente
    700 BCE

    antiguo oriente

    es un gobierno en el cual el que ejerce el poder tiene bajo su mando las cuestiones políticas y religiosas al mismo tiempo, tomando por lo general decisiones que incumben a ambos aspectos y que van paralelas entre sí en cuanto a su ideología.
  • República romana
    500 BCE

    República romana

    Fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano.
  • Antigua Grecia
    500 BCE

    Antigua Grecia

    Ciudad-Estado-Polis, resalta un progreso político administrativo. Su origen destacaba por la organización política de Roma
  • Oriente Medio
    500 BCE

    Oriente Medio

    Razón por la cual se ha transformado en la cuna de múltiples culturas y civilizaciones, y también en un territorio fértil para el cruce del arte, la ciencia, la política y la religión. Por lo mismo ha sido también una región sumamente castigada por guerras e invasiones .
  • La india: leyes de manu
    200 BCE

    La india: leyes de manu

    Las leyes del hombre se convierten en el matrimonio, la organización sacerdotal y la familia, y el castigo por los delitos. Pero ofrece mayor interés por el derecho a la organización civil, mercantil y penal. El rey es el jefe del aparato administrativo pero debe seguir el consejo de los brahmanes y el defensor de sus intereses. En este caso, en el caso de una situación de extrema inferioridad.
  • imperio romano
    200 BCE

    imperio romano

    El Imperio romano ​ fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.
  • El principiado romana
    27 BCE

    El principiado romana

    Fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocratica
  • Sociedad Estamental

    Sociedad Estamental

    La sociedad en el Antiguo Régimen era estamental. Los estamentos constituían grupos sociales supuesta mente cerrados, con características, funciones y estatus jurídicos propios. La sociedad estamental se basaba en el principio de la desigualdad ante la ley. Tres eran los estamentos: nobleza, clero y estado llano o tercer estado.
  • Estado Monarquico

    Estado Monarquico

    Es gobierno de uno solo. Dependiendo del lugar, religión y tradición a estas personas que llevan el poder de una nación son denominadas monarcas o reyes. Y se conoce al Estado regido por un monarca como monarquía o reino
  • estado absolutista

    estado absolutista

    Es el soberano y está por encima de las leyes que él mismo monarca crea (la palabra del rey es ley). La forma de gobierno es el absolutismo. La doctrina económica imperante en el Estado absolutista es el mercantilismo.
  • Estado Liberar

    Estado Liberar

    Es el que surge como resultado de la Revolución Liberal en sustitución de la Monarquía absoluta propia del Antiguo Régimen. Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social que puede denominarse Nuevo Régimen o Régimen Liberal. Su duración en el tiempo puede entenderse como continua hasta la actualidad.
  • Constitucionalismo

    Constitucionalismo

    Sistema político que es regulado por un texto constitucional asimismo, es una ideología partidaria de este sistema, con sus respectivas manifestaciones en la esfera de lo social, lo político y lo jurídico.
  • Estado Social

    Estado Social

    Propio de la ideología o bagaje cultural político alemán. El concepto se remonta a la formación del Estado prusiano, pasando a través de una serie de transformaciones, en la actualidad forma las bases político-ideológicas del sistema de economía social de mercado.
  • Estado de derecho

    Estado de derecho

    El Estado de derecho es un modelo de orden para un país por el cual todos los miembros de una sociedad se consideran igualmente sujetos a códigos y procesos legales divulgados públicamente; es una condición política que no hace referencia a ninguna ley en concreto