-
Avances tecnológicos
-
-
Rusia adopta el modelo económico socialista bajo el liderazgo de Lenin
-
Tratado de paz entre 50 paises que determinó el fin de la primera guerra mundial
-
En Rusia, el gobierno fijaba los precios de las mercancías
-
Lidiaban con su economía post guerra con una inflación muy alta.
-
Inicia el gobierno de Stalin
-
Estados Unidos contaba con una excelente economía y controlaba el mercado de valores
-
Caída del mercado de valores, cierre del 50% de los bancos estadounidenses
-
Crisis de desempleo que genero diversos movimientos sociales de ciudadanos que exigian su derecho a participar en el mercado laboral
-
Impulsa el crecimiento del capitalismo en EUA, por otro lado Hitler es nombrado canciller de Alemania
-
Obra de Keynes que detonó el debate ideológico entre el socialismo y el comunismo
-
-
El gobierno estadounidense invierte en la producción de insumos para la guerra el control de precios es determinado por el gobierno.
-
Se consolida como potencia mundial después de la segunda guerra mundial
-
Se reunen 44 países para tomar acuerdos respecto a la recuperación de la economía tras la segunda guerra mundial
-
Dentro de los acuerdos de Bretton Woods se crea el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
-
Obra de Hayek que representa un contrapeso a la teoría de Keynes. Critica la intromisión del gobierno en los mercados
-
Las elecciones favorecen al partido laborista que impulsa políticas con tintes socialistas
-
Se crea y se reconoce como organismo mundial autónomo
-
Se crea el acuerdo general sobre aranceles aduaneros y el comercio, en los años 90´s cambio su nombre a Organización Internacional de Comercio.
-
La economía del país queda devastada como consecuencia de la segunda guerra mundial. Su recuperación se dió al disminuir la intervención del gobierno en los mercados.
-
El valor del dolar que habia sido establecido como moneda de cambio estandar para el comercio internacional pierde su valor.
-
Para algunos este evento marca el fin de los acuerdos de Bretton Woods, Estados Unidos pasa de poseer el 50% del oro al 22%
-
Debido a la presión que ejercían los mercados internacionales y la crisis en la economía interna, el presidente Nixon declara la devaluación del dolar en un 10%
-
El dolar se devalúa en un 10% más, se establece que su precio ya no sea determinado por el oro.