-
-
ES UNA TRADUCCCION DE LAS ESCRITURAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO DEL HEBREO AL GRIEGO Y FUE HECHA EN ALEJANDRIA DONDE EN EL MUSEO DE ESA CUIDAD SE ENCUENTRA ALGUNOS FRAGMENTOS
-
ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN LA BIBLIOTECA DEL VATICANO Y CONTENIA ORIGINALMENTE TODOS LOS TEXTOS BIBLICOS PERO CON EL TRANSCURSO.
SON ESCRITOS PROBABLEMENTE A MEDIADOS DEL SIGLO IV. -
ES EL PRIMER LIBRO COMPILADO DE LA BIBLIA ESCRITA EN GRIEGO ESCRITA APROXIMADAMENTE EN EL SIGLO IV. ADQUIRIDO EN LA REPUBLICA SOVIETICA DE RUSIA POR GRAN BRETAÑA EN 1933 Y ACTUALMENTE ESTA EN EL MUSEO BRITANICO.
-
ESTA BIBLIA COMPLETA FUE TRADUCIDA POR JERONIMO DE BELEN ADEMAS FUE LA BIBLIA UTILIZADA POR LA IGLESIA CATOLICA ROMANA POR MIL AÑOS
-
PROBABLEMENTE ESCRITO EN EL SIGLO V Y QUE EN LA ACTUALIDAD SECUENTRA EN EL MUSEO BRITANICO.
EL CODICE ALEJANDRINO CONTIENE TODA LA BIBLIA GRIEGA EXCEPTO CUARENTA HOJAS QUE SE PERDIERON. -
SON UNA EDICION DE LAS ESCRITURAS HEBREAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO ESCRITA POR ERUDITOS DEL ANO 500 HASTA EL 950 Y FUE HAY DONDE SE INCLUYERON LOS PUNTOS EN LAS CONSONANTES EN EL TEXTO HEBREO CONSONANTICO
-
LA ALFONSINA ES UNA BIBLIA TRADUCIDA AL CASTEELANO PATROCINADA POR EL REY ALFONSO X QUIEN LA LLEVO A REALIZARLA EN LA ESCUELA DETRADUCTORES DE TOLEDO LOS CUALES TOMARON COMO PUNTO DE PARTIDA A LA VULGATA
-
VERSION DEL ANTIGUO TEESTAMENTO EN CASTELLANO FUE REDACTAD POR EL RABINO MIOSES ARRAGEL. UNA VERSION EXISTENTE SE ENCUENTRA EN LA BIBLIOTECA DE LOS DUQUES DE ALBA DONDE FUE TOMADO SU NOMBRE.
-
ESTA BIBLIA ES EL PRODUCTO DEL TRABAJO DEL CARDENAL QUIROA QUIEN LA TRADUJO DIRECTAMENTE DEL A VULGATA
-
ESTA BIBLIA ES UN PROBUCTO DE UN GRUPO DE JUDIOS EXPULSADOS DE ESPAÑA Y PORTUGAL Y SE ESTABLECIERON EN FERRARA Y FUE ALLI DONDE REDACTARON ESTA BIBLIA EN ESPAÑOL PERO LLENA DE HEBRAISMO QUE HACE DIFICIL SU COMPRENSION
-
ESTA BIBLIA FUE PUBLICADA DIRECTAMENTE DEL ORIGINAL DEL GRIEGO YEL HEBREO Y HA SIDO ACEPTADA POR EL PUEBLO DE HABLA ESPAÑOLA Y ES LA FAVORITA HASTA LA FECHA POR EL PUEBLO DE DIOSPOR MAS DE CUATRO SIGLOS.
-
ES PRINCIPALMENTE UNA REVISION MAS PROFUNDA DE LA BIBLIA DEL OSO. CIPRIANO DE VALERA Y CASIDORO REINA ERAN AMIGOS Y COMPAÑERO DEL MONASTERIO CUANDO LAS ENSEÑANZAS DE MARTIN LUTERO FUERON ACPTADAS EN LA IGLESIA
-
LA BIBLIA DE FÉLIX TORRES AMAT ES UNA DE LAS PRIMERAS VERSIONES COMPLETAS EN CASTELLANO PUBLICADA BAJO LA AUTORIZACIÓN DE LOS JERARCAS DE LA IGLESIA CATÓLICA. DESDE LUEGO ESTA VERSIÓN COMO TODAS LAS PRIMERAS SIGUIENDO LA LÍNEA DE LAS BIBLIAS CATÓLICAS FUERON TRADUCIDAS BASÁNDOSE EN LA VULGATA LATINA COMO TEXTO PRINCIPAL DE TRADUCCIÓN. ESTAS VERSIONES CONTIENEN BASTANTES ERRORES YA QUE NO FUERON TRADUCIDAS DIRECTAMENTE DE LOS ORIGINALES.
-
CIPRIANO DE VALERA DEDICÓ 20 AÑOS A LA REVISIÓN DE LA BIBLIA DE CASIODORO DE REINA COMPARÁNDOLA CUIDADOSAMENTE CON DIVERSAS TRADUCCIONES Y REVISÁNDOLA EN LOS MANUSCRITOS HEBREO Y GRIEGO. ESTA OBRA YA REVISADA SE PUBLICÓ EN 1602 EN LA CIUDAD DE ÁMSTERDAM, HOLANDA CON EL NOMBRE DE REINA-VALERA
-
LA BIBLIA NÁCAR-COLUNGA ES OTRO RESULTADO DEL NUEVO ENFOQUE BÍBLICO, BASADO EL LA LÍNEA DE LAS BIBLIA CATÓLICAS, PERO QUE AHORA; EN LUGAR DE USAR LA VULGATA LATINA COMO BASE DE TRADUCCIÓN, PREFIEREN USAR LOS ORIGINALES.
-
POR PRIMERA VEZ SE ABANDONA LA VULGATA LATINA COMO BASE PARA LAS TRADUCCIONES DE LAS VERSIONES CATÓLICAS Y SE DA COMIENZO A LAS VERSIONES DIRECTAS DE LAS LENGUAS ORIGINALES. COMO RESULTADO DE ESTE NUEVO ENFOQUE BÍBLICO, SE PRODUCE UNA ABUNDANCIA DE VERSIONES
-
LA BIBLIA DE JERUSALÉN ES UNA OBRA DE GRANDES MÉRITOS EN EL AMBIENTE CATÓLICO, YA QUE ESTA OBRA FUE EL RESULTADO DE HABERSE APARTADO DE LA TRADICIÓN ANTIGUA QUE USABAN LA VULGATA LATINA COMO BASE DE TEXTO.
LA BIBLIA DE JERUSALÉN FUE TRADUCIDA USANDO LOS TEXTOS ORIGINALES DEJANDO A UN LADO LA YA MENCIONADA OBRA QUE SE USABA PARA LAS TRADUCCIONES DE NUEVAS BIBLIAS.
EN 1943 ES DONDE SE INICIA LA NUEVA ESFERA DE LAS BIBLIAS CATÓLICAS Y EL DESEO DE BUSCAR UN TEXTO MÁS CERCANO A LOS ORIGINALES. -
SON UNA EDICION DE LAS ESCRITURAS HEBREAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO ESCRITA POR ERUDITOS DEL ANO 500 HASTA EL 950 Y FUE HAY DONDE SE INCLUYERON LOS PUNTOS EN LAS CONSONANTES EN EL TEXTO HEBREO CONSONANTICO