Socio

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA

  • ciencia de la sociedad

    ciencia de la sociedad

    se vio la necesidad de crear una ciencia de la sociedad que fuera capaz de descubrir leyes en la vida esto con los pensadores Charles Louis de Second y Juan Rousseau
  • Period: to

    sociología

    tiempo de desarrollo de la sociología
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    la revolución industrial coincidió en Francia donde se dieron 4 procesos sociales: revolución industrial, revolución francesa, debate intelectual entre filósofos, desarrollo de las ciencias naturales
  • surge la sociología

    surge la sociología

    surge la ciencia dedicada al estudio sistemático de los patrones del comportamiento de los seres humanos en la sociedad
  • Carlos Marx

    Carlos Marx

    Padre de la sociología que tenia la teoría del conflicto, según la cual, la organización y el cambio social se basan en los conflictos que surgen en la sociedad.
  • Ferdinand Tonnies

    Ferdinand Tonnies

    Tonnies se sitúa dentro de la llamada sociología clásica y se convierte en las bases de la teoría social.
  • Introducción del termino Anomía

    Introducción del termino Anomía

    Durkheim introduce el termino Anomia pertenece a la tradición sociológica y significa ausencia permanente de normas esto en su libro División de trabajo Social.
  • Emilio Durkheim

    Emilio Durkheim

    Durkheim perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético-deductivo y creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Burdeos.
  • Vilfredo Pareto

    Vilfredo Pareto

    fue un economista y sociólogo italiano, conocido por sus aportes en torno a la teoría utilitarista del bienestar, a la teoría del equilibrio general y a la teoría de la distribución del ingreso.
  • Max Weber

    Max Weber

    aporta a la sociología con sus reflexiones sobre la economía, derecho, filosofía, historia y la sociología de la religión.
  • Funcionalismo

    Funcionalismo

    El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades.
  • Ciencia Social

    Ciencia Social

    se elabora la concepción general de la ciencia social y el proyecto de la filosofía positiva con S. Cheguerman y Lester Ward
  • Principales Paradigmas Sociológicos

    Principales Paradigmas Sociológicos

    se definen dos niveles paradigmáticos: el nivel microsociológico y el nivel microsociológico en estructura de las revoluciones científicas.
  • Georg Simmel

    Georg Simmel

    buscaba comprender, analizar y estudiar las formas de socialización, cuya categoría-unidad de análisis es la acción recíproca, este es el concepto sociológico fundamental. Por lo cual, la tarea de la sociología es la descripción y explicación de las formas de este efecto recíproco.
  • desarrollo de la sociología

    desarrollo de la sociología

    considérese la teoría de las formas de gobierno de Aristóteles, la economía de la política de Maquiavélico o el esquema conceptual de los iusnaturalistas.