-
se escribió el Poema de Gilgamesh, obra mesopotámica
conformada por 12 tablillas de barro en escritura cuneiforme y considerada la epopeya más antigua de la historia. En este poema se describe a Gilgamesh, rey de Uruk, como un héroe mítico con esencia divina y se narran sus aventuras en búsqueda de la gloria y la inmortalidad junto a su amigo Enkidu. -
Homero, autor de La Ilíada y la Odisea, hacia el siglo VIII a.C., es considerado el padre de la épica clásica, a pesar de que su existencia se ha puesto en tela de juicio. En La Ilíada se narran diversos acontecimientos de la guerra de Troya, sobre todos
aquellos desprendidos de la cólera de Aquiles; por su parte, La Odisea cuenta las aventuras de Odiseo en su viaje de regreso a su patria, Ítaca, después de haber participado en la guerra de Troya. -
Tiene su origen en Grecia.
-
Esope es considerado padre de la fábula occidental. Aunque se tiene duda sobre su existencia, hay quienes afirman que nació siendo esclavo y que fue puesto en libertad precisamente por sus relatos.
-
El Mahabharata es considerado el poema épico más largo de la historia, su tema gira en torno a una lucha que supuestamente tuvo lugar en el año 900 a.C., la cual fue resultado de la discordia entre miembros de una misma familia por la posesión de un reino del norte de la India. El Ramayana es considerado un texto sagrado debido a que en el contenido del poema se revela que Rama es una encarnación de Vishnú, el dios de la preservación y la bondad.
-
Fedro, un fabulista latino, versificó las fábulas de Esopo,
entremezclando con ellas anécdotas cotidianas, históricas y mitológicas. -
Narra el viaje realizado por Eneas hasta el lugar de la fundación de Roma, y las luchas llevadas a cabo por él y sus compañeros con distintos pueblos italianos.
-
En su mayor parte, las epopeyas medievales fueron resultado de la tradición oral, por lo que se constituyeron como obras anónimas.
-
La epopeya culta giró en torno a un tema elevado, patriótico o religioso, o por lo general, una guerra o un viaje. A diferencia de la epopeya medieval, la epopeya culta se transmitió de forma escrita y fue creada por poetas formados en la tradición
grecolatina, por lo que este tipo de epopeyas de algún mod imitaron a los poemas clásicos de Homero. -
En el siglo XVII, el escritor francés Jean de La Fontaine (considerado el creador de la fábula moderna) publicó sus fábulas, en 12 libros, inspiradas en las fábulas clásicas de Esopo y Fedro, las cuales contenían un gran sentido del humor.
-
El primero Tomás de Iriarte y el segundo Félix María Samaniego.
-
Tomás de Iriarte, quien en 1782 publica Fábulas literarias, donde reúne una serie de poemas satíricos y moralizantes. Algunas de sus obras son El burro flautista, La mona, Los dos conejos y El caballo y la ardilla.