-
La tierra y el Universo no están fijos, sino que experimentan movimiento. Que este movimiento, altera las magnitudes medida de tiempo y espacio, refiriéndose a la velocidad
-
La tierra y el Universo no están fijos, sino que experimentan movimiento. Que este movimiento, altera las magnitudes medida de tiempo y espacio, refiriéndose a la velocidad
-
Formula un modelo estático del universo vacío de materia. Se denomina estático porque no hay cambios en su forma.
-
La Vía Láctea, se dice que nuestro sistema solar está situado en la parte externa de una nebulosa en forma de espiral, a una distancia de 30 mil años luz y constituía todo el universo.
-
publica la primera solución matemática a las ecuaciones de Albert Einstein, de la Relatividad General, su Teoría presenta un Universo en expansión, demostró que no se podía esperar que el universo estuviese estático.
-
La Ley de Hubble descubrió que el Universo se expande, ratificando así La teoría de la relatividad general de Albert Einstein
-
interpretó los corrimientos rojos como defecto Doppler debido a la velocidad de alejamiento de las nebulosas espirales. Un corrimiento hacia el rojo puede ocurrir cuando una fuente de luz se aleja de un observador
-
Teoría de la Materia Oscura
-
Modelo de estado estacionario, donde el universo no solo tiene la misma apariencia a gran escala visto desde cualquier lugar, sino que tiene vista en cualquier época.
-
Radiación de fondo de microondas. Se habló de la existencia de la radiación de fondo de microondas como parte de la teoría del Big Bang (Gran Explosión) del origen del Universo. De acuerdo con la teoría de gran aceptación, esta radiación es lo que queda de las elevadísimas temperaturas propias de los primeros momentos del Big Bang.