-
En Grecia en fiestas en honor al dios del vino "Dionisio". Tragedia y Comedia. Tras la caída del Imperio Romano, se prohíbe toda forma de teatro no religiosa.
-
Periodo de máximo esplendor del teatro.Teatro improvisado y popular. Existencia de la máscara.
- Autor significativo:
Lope de Rueda -
Junto con el Renacimiento, periodo con más esplendor. Temas utiles para la sociedad planteados como una enseñanza práctica. En España se le conoce come teatro del SIGLO DE ORO.(Cervantes y Lope de vega).
- Autor significativo:
Calderón de la Barca
Tirso de Molina -
Influencia de la cultura francesa. Situaciones realistas y propuesta de conductas correctas. Las obras tienen un valor didáctico y muestran situaciones realistas.
- Autor Significativo:
Ramón de la Cruz
Leandro Fernandez de Moratín -
El tema básico es el amor apasionado que choca contra las normas sociales. Su finalidad no es educar, sino conmover. Predominan los sentimientos y emociones.
-Autor Significativo
Ángel de Savedra, Duque de Rivas
José Zorrilla -
Refleja los problemas de la sociendad tal como eran.
- Autor Significativo:
José Echegaray
Ventura de la Vega -
Surgen muchos tipos de teatro, obras tanto de estilo clásico como innovadoras.
- Autor Significativo:
Antonio Buero Vallejo
Miguel Mihura