-
Necesidad de crear instituciones bancarias de financiación
-
Con características de banco de emisión y de banquero del estado.
-
Se fundó el primer banco privado exitoso, el Banco de Bogotá
-
Se fundó el Banco de Colombia, unto con el Banco de
bogotá ayudaron al éxito de la banca libre, ya que fueron los bancos muy influyentes y estuvieron muy bien administrados. -
Se crearon 34 bancos privados
-
Creación del Banco Nacional, que se disputa entre el banco central y la banca privada por la emisión del dinero.
-
Fue provocado por la Guerra de los mil días; en donde también perdió Panamá y debió dar comienzo a un difícil proceso de restructuración económica.
-
-
Se creó la caja agraria
-
La política de Vivienda en Colombia se empezó en el año 1932 la Creación del Banco Central Hipotecario (BCH)que en la actualidad ya no existe, ya que quebró por falta de proyecciones en la capacidad de pago de los beneficiarios
-
Creación del Instituto de Fomento Industrial (IFI)
-
-
-
Fundado como Banco Cafetero para financiar la producción, recolección, transporte y exportación del café y otros productos agrícolas.
-
Creación de las corporaciones financieras para reforzar la canalización de recursos de largo plazo y fomentar la creación de nuevas empresas.
-
Se junta con las sociedades administradoras de inversión como los fondos de inversión y fondos mutuos de inversión
-
Creación del fondo financiero agrario para promocionar el Agro.
-
Es donde aparecieron las tarjetas de crédito
-
Como respuesta a la política gubernamental de fomentar la canalización del ahorro de la construcción de vivienda
-
Nacionalización del Banco de la República
-
Creación de ahorro y vivienda Conavi
-
-
-
-
Se autorizó la creación del Banco Cooperativa
-
Reforma financiera, en el cual se autoriza los siguientes establecimientos de crédito: Establecimientos bancarios
Corporaciones financieras (CF)
Corporaciones de ahorro y vivienda (CAV)
Compañías de financiamiento comercial -
-
Se elimina la banda cambiaría. Se elimina el sistema UPAC y se crea la UVR.
-
Cambios en el sistema financiero colombiano a partir del año 2000 hasta hoy en día.
-
Funcionan la superintendencia Bancaria de Colombia con la Superintendencia de Valores
-
Creación de corresponsales no bancarios donde se autoriza a los establecimientos de crédito para que presten sus servicios por medio de terceras personas.
-