-
La población y su constante crecimiento ejercía presión tal sobre los recursos naturales qué estos no se reproducían ni restituían al mismo ritmo de la población, resultando de ello un desequilibrio que alteraba la relación entre hombre y naturaleza.
-
Estocolmo, Suecia. 5 al 16 de Junio de 1972. Preocupaciones de la comunidad internacional en torno a los problemas ecológicos y del desarrollo.
-
Vancouver, Canadá. Necesidad de mejorar la calidad de vida a través de provisión de vivienda adecuada para la población. Desarrollo sustentable de los asentamientos humanos.
-
Informe Brundtland: Acuerdo entre científicos y políticos del planeta que sintetiza los desafíos globales en materia ambiental en el concepto de desarrollo sustentable.
-
Río de Janeiro, Brasil. Junio de 1992. Aprobación del Programa de Acción para el desarrollo (Agenda 21). Compromiso para instrumentar la generación de indicadores implícitos en la noción de desarrollo sustentable.
-
Solución de problemas globales: cambio climático, diversidad biológica, lucha contra la desertificación, control de desechos peligrosos, sustancias que agotan la capa de ozono.
-
Aquel que satisface las necesidades esenciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades esenciales de las generaciones futuras.