-
Se creó la Lista Real Sumeria, fue una lista de reyes de la antigua Mesopotamia escrita en lengua sumeria grabada en escritura cuneiforme.
-
Aquí comienza la historia del Derecho Internacional Público. Es el más antiguo registro, por lo que es necesario para entablar el origen del DIP.
-
Los reyes de babilonia y asiria, los reyes del reino hurrita de mitanni y los reyes de alashia, que pudiera ser chipre, escribían a los faraones de Egipto como sus iguales.
Estaban vinculados a ellos por tratados de alianza cimentados en enlaces matrimoniales. -
Se crearon Instituciones de Corte Internacional escritas en la Biblia, Sobre embajadores para evitar guerras de conquista. ¨Desde allí envió israel embajadores a sehón, rey de los amorreos”
-
El Código de Hammurabi era un conjunto de 282 leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi que conquistó y posteriormente reinó en la antigua Mesopotamia. Fue el definido con más claridad e influyó en las leyes de otras culturas.
-
Todos los documentos:
Son tratados de paz
Cartas reales
Inventarios. -
Este tratado es conocido como: Tratado de Qadesh, fue un tratado de paz suscrito entre el faraón egipcio Ramsés II y el rey hitita Hattusili III, el cual —de acuerdo con la mayoría de los egiptólogos
-
Establecen relaciones diplomáticas.
Primeras formaciones estatales
Intercambio de embajadas como consecuencia del crecimiento.
-
Se desarrolla la institución de la proxenia, el proxene era el habitante de la polis que tenía a su cargo acoger a los habitantes de otra polis, y defendía los intereses de esa polis y actuaba como intermediario entre ella y las autoridades de su polis.
-
En la época romana y bajo los dichos de Tito Livio, gran historiador, autor de 142 libros en donde relata la historia del estado romano, se nota por lo menos 11 tipos de tratado de diversos tipos, tanto de paz con Felipe V de macedonia, de anexión de Sicilia y de desocupación de siria.
-
Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.
-
La religión como una fuente principal del Derecho Internacional.
El papa como representante supremo dentro de las civilizaciones. -
Derecho de todo mercader extranjero de residir temporalmente en Inglaterra y traficar allí, libre de todo impuesto especial perturbador. Cláusula XXX.
• Garantía de protección de la vida y los bienes de los mercaderes. -
La bula menor Inter caetera II fue otorgada por el papa Alejandro VI en 1493 en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón.
-
Una vez que los soberanos vieron las ventajas del comercio con el exterior, se empezaron a celebrar tratados comerciales con cláusulas de protección de los extranjeros.
Inglaterra empezó a asegurar protección y ventajas comerciales a sus comerciantes a través de tratados recíprocos que el rey celebró con gobernantes extranjeros de ciudades marítimas. -
Guerra y Paz (justicia e injusticia)
¿El derecho de uno es el deber de todos?
Costumbre de las naciones -
Especia de “tregua” firmada en 1555 entre el emperador Carlos V y los príncipes alemanes.
Catolicismo y protestantismo coexistieron
Se utilizó como preparación para algo mas serio
Se trató de usar la propia doctrina y el dialogo para hacer que la gente aceptara las dos religiones
Se creó el principio “cuius regio, eius religio” (el que gobierna decide la religión) -
la Paz de Westfalia, en 1648, empieza el sistema europeo de Estados. El Tratado de Utrecht asegura que haya, además, una familia de Estados capaces de tratarse de forma pacífica”
-
Era una coalición de Estados alemanes luteranos y calvinistas, Estallo la Revuelta bohemia
Pues por el intento del emperador Fernando II de Habsburgo de restaurar el absolutismo religioso e imponer por la fuerza -
Esta era la que agrupaba a los príncipes católicos.
-
Münster:
El emperador negocia con Francia
El papa y Venecia
Osnabruck:
Se negocia con Suecia
Dinamarca como mediador -
Es considerada como el punto de partida del Derecho Internacional
PRINCIPIOS
Principio de igualdad jurídica de los Estados
Principio de libertad de conciencia -
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht, fueron una serie de acuerdos, firmados entre 1713 y 1715, que finalizaron con la Guerra de Sucesión española.
De esta manera, el Tratado de Utrecht, firmado entre España, Francia, Inglaterra, Austria, Saboya y Prusia, puso un fin a la Guerra de Sucesión y dio lugar a un reordenamiento, tanto político como territorial, en la Europa del siglo XVII. -
La independencia de los países latinoamericanos ocurrió a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. ... La gran mayoría de los países que hoy forman parte de América Latina, fueron colonias de España y Portugal.
-
El Tratado de París se firmó el 3 de septiembre de 1783 entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.
-
La Convención de Filadelfia (también conocida como la Convención Constitucional, la Convención Federal y la Gran Convención de Filadelfia) fue llevada a cabo entre el 14 de mayo y el 17 de septiembre de 1787, para resolver los problemas de gobierno de Estados Unidos
-
Es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa. El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte.
-
La nación francesa “renunciaba a las guerras de conquista y no emplearía nunca más la fuerza contra la libertad de algún pueblo”.
-
Se creó una nueva constitución donde se establecía que la soberanía residía en el pueblo y ya no en el rey. La Revolución Francesa desarrolló la idea progresista de la soberanía para atribuirla al pueblo y también para establecerla a favor de los demás pueblos integrantes de la comunidad internacional.
-
El no intervencionismo es la doctrina que indica la obligación de los Estados de abstenerse a intervenir, ya sea directa o indirectamente, en los asuntos internos de otro Estado con la intención de afectar su voluntad y obtener su subordinación.
-
Se transformaron las ideas de la adquisición territorial. No bastaría en el futuro la guerra de conquista, tendría que consultarse la voluntad popular a través de los plebiscitos para la adquisición territorial. Además, se estableció el sufragio universal.
-
Se hizo que el Parlamento limitara los poderes de la nobleza, y en cuanto a la Iglesia, que concede libertad religiosa a los católicos y protestantes, la libertad de culto público, el derecho a abrir escuelas y el acceso a todas las funciones públicas.
-
Se denomina Independencia de Centroamérica al proceso emancipador por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, los cuales, a través de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821 rompen lazos con el Imperio Español.
-
Fue una conferencia entre embajadores de las principales potencias de Europa: Francia, Gran Bretaña, Prusia, Rusia y Austria
-
Los Tratados de Córdoba son los primeros manuscritos legales por los cuales se pronunció públicamente la independencia de México. Constaban de 17 preceptos, los cuales fueron aprobados por parte de Agustín de Iturbide, y para México entró en vigor justo al día siguiente de su firma, el 25 de agosto.
-
El Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua entre Colombia y las Provincias Unidas de Centroamérica
-
Esta acta fusionó a las Canadás en la “Provincia Unida de Canadá”
-
Se tomó la decisión de abolir el comercio de esclavos.
“...poner término a un azote que hace tanto tiempo desola a
la África, degrada a la Europa y aflige a la humanidad... “. ● Razones:
- Industrialización
- Evitar el comercio a América -
La Declaración de París fue una declaración sobre el derecho marítimo europeo en tiempos de guerra realizada en París, Francia, el 16 de abril de 1856. El objetivo principal de dicha declaración fue el tratar el tema de los corsarios.
-
En 1867 se expidió esta carta por el parlamento del Reino Unido al gobierno de Canadá la cual creó un gobierno autónomo.
-
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
-
-
Rusia sale de la primer guerra mundial tras este acontecimiento
-
El 28 de junio de 1919, el Tratado de Versalles puso fin a la Primera Guerra Mundial. El 28 de junio de 1919, a las 15H50, una salva de artillería resonó ante el castillo del Rey Sol, anunciando la firma del Tratado de Versalles.
-
Asamblea formada por todos los miembros, un Consejo formado por nueve miembros (las cinco potencias aliadas más otros cuatro miembros) y un Secretariado unipersonal, en donde las decisiones eran tomadas por UNANIMIDAD
-
Se establecen los primeros guetos.
Malas condiciones sanitarias
Escasez de alimentos
Carencia de atención médica
Trabajos forzados -
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias.
-
Delinea derechos y obligaciones de los Estados miembros y establece los órganos principales y procesos de las naciones unidas
-
Características:
Comité de Redacción- 1946
Participación de diversos países
10 de Diciembre de 1948
Reconocimiento de los derechos humanos (30)
Universalidad, indivisibilidad e interdependencia
Base de normativas
DERECHOS CONSAGRADOS:
No discriminación
Derecho a la vida
Prohibicion de la esclavitud
Prohibición de la tortura
Igualdad
Nacionalidad
Propiedad
Votar y ser votado
Libertad de trabajo -
Es una organización compuesta por 54 países soberanos independientes y semi independientes que comparten lazos históricos con el Reino Unido.