Capitalismo

Origen del capitalismo

  • Origen del capitalismo

    Origen del capitalismo
    el capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa, sustituyendo al feudalismo. ... El capitalismo surgió para proponer el trabajo a cambio de capital (sueldos), en vez de por servidumbre o esclavitud.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo
  • Fase Premonopolista

    Fase Premonopolista
    La fase Pre monopolista o de libre competencia, como su nombre lo indica, se basa en la competencia entre Capitalistas. En un principio los capitalistas tenían su capital en la esfera del comercio; por eso muchos autores lo llamaron capitalismo comercial.
  • Fase imperialista

    Fase imperialista
    El imperialismo es el capitalismo en la fase de desarrollo en que se ha implantado el dominio de los monopolios y del capital financiero, en que la exportación de capital ha adquirido gran relevancia
  • 1ª. Guerra Mundial

    1ª. Guerra Mundial
    Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio
  • Período entre las 2 guerras

    Período entre las 2 guerras
    Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
  • 2ª. Guerra Mundial

    2ª. Guerra Mundial
    La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias
  • Organismos internacionales después de la 2ª. G. M.

    Organismos internacionales después de la 2ª. G. M.
    1. BIRF Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
    2. Banco Mundial (BM)
    3. Fondo Monetario Internacional (FMI) Period: 1945 to 1975. Consecuencias de la segunda guerra mundial Oct 24, 1945. Fundación de la ONU (Organización de Naciones Unidas
  • Descolonización

    Descolonización
    La descolonización es la manifestación histórica que se origina cuando un territorio busca liberarse del dominio extranjero. Es decir, es un movimiento que se puede generar cuando los habitantes de una nación conquistan la independencia o se incorporan dentro de otro Estado mediante una ley de libre asociación.
  • Guerra fría

    Guerra fría
    La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista), liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista), liderado por la Unión Soviética.
  • Neoliberalismo

    Neoliberalismo
    El neoliberalismo es según su definición «una teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado».​ También ha sido definido como «una forma de liberalismo que apoya la libertad económica y el libre mercado», cuyos «pilares básicos incluyen la privatización y la desregulación
  • Conflictos del Capitalismo en la actualidad

    Conflictos del Capitalismo en la actualidad
    No apreciar adecuadamente los bienes públicos. ...
    Desigualdad social. ...
    Suministro de atención médica. ...
    Subestimar el futuro de las próximas generaciones. ...
    Las crisis financieras.